LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

09/11/2025. 17:30:30
09/11/2025. 17:30:30

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

InicioPráctica JurídicaDerecho Social y Laboral
spot_img

¿Tienen derecho los funcionarios que trabajan por turnos rotatorios a cobrar pluses de nocturnidad y festivos durante sus libranzas?

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo aclara el alcance de estos complementos y el plazo de prescripción aplicable a su reclamación Sentencia del Tribunal Supremo (Sala de lo Contencioso-Administrativo), de 30 de junio de 2025. ¿Forman parte de la retribución ordinaria los pluses de nocturnidad y festividad, así como...

Legitimación e intervención sindical en el despido colectivo

"El art. 124.1 LRJS dispone que "La decisión empresarial podrá impugnarse por los representantes legales de los trabajadores a través del proceso previsto en...

Excedencia voluntaria: ¿qué hacer si la empresa no la concede o simplemente no contesta?

La excedencia voluntaria se regula en el artículo 46.2 del ET y por la misma se reconoce a todo trabajador con una antigüedad superior...

A vueltas con la indemnización por la finalización de contrato del deportista profesional

La Sala de lo Social del Tribunal Supremo nos sorprendió, cuando en su sentencia de 26/3/2014, rec. 61/2013 estableció la compatibilidad de la indemnización...

¿Qué requisitos deben darse para que proceda la indemnización de daños y perjuicios por omisión de medidas de seguridad?

Eugenio, es trabajador por cuenta ajena de la empresa "Hortz & Mariz" cuya actividad principal es la fabricación de carrocería para caravanas. Desde...

¿Y si el juez que presidió el juicio laboral no puede dictar sentencia?

El Juez es humano y esta condición posibilita que una incapacidad sobrevenida tras el juicio y previa al dictado de la sentencia, pueda conllevar...

Los “ERTES”, una práctica habitual en el sector turístico

El Expediente Regulación Temporal de Empleo (ERTE) no debe ser sinónimo de conflicto laboral, al menos en el sector turístico. Durante los últimos años...

El pacto de permanencia en la empresa en España

Para analizar qué es el pacto de permanencia, tenemos que consultar el Estatuto de los Trabajadores, en donde en su artículo 21.4 se define...

Análisis de la reforma urgente del sistema de FP para el empleo en el ámbito laboral

La regulación prevista en el actual Real Decreto-ley acomete una reforma integral del sistema de formación profesional para el empleo, reforma que persigue...

¿Es ineludible que el inicio de la actividad deba producirse en el plazo de un mes desde el abono de la prestación de desempleo...

Alfonso, tras ser trabajador por cuenta ajena, durante 23 años, de una empresa concesionaria de automóviles, es despedido por cierre de la misma...
spot_img

Derecho Social y Laboral
también recibe el nombre de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. Se trata de la rama del Derecho español que regula las relaciones entre el empleador y los trabajadores así como la actividad de los sindicatos y la actuación del Estado especialmente en materia de la Seguridad Social en España. Expertos del mundo de los negocios, como despachos, gestorías y asesorías incluyen sus opiniones en esta sección.