El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Justicia, Francisco Caamaño, aprobó el pasado viernes un Real Decreto por el que se constituyen, para este mismo año, 150 nuevas unidades judiciales. De ellas, 134 son nuevos juzgados y 16 corresponden a plazas de magistrado en Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales. Además, se ponen en marcha las primeras 50 plazas de “juez de adscripción territorial”, una figura de nueva creación establecida en el Plan Estratégico de Modernización de la Justicia (2009-2012).

Parece que todo son recortes en el gasto, y de hecho los hay allá donde se mire, pero Justicia sigue manteniendo su caché: a finales de septiembre decíamos que "Justicia se salva de la quema", y se va viendo a cada paso.
De las 150 unidades judiciales que se crean, 134 son nuevos juzgados y 16 son nuevas plazas de magistrados en Tribunales Superiores de Justicia y Audiencias Provinciales. Siete Juzgados de Primera Instancia se transforman en Juzgados de lo Mercantil y se crean otros tres más (en total 10), además de otros 10 de lo Social. Aparte de ello, habrá tres nuevos juzgados exclusivos de Violencia sobre la Mujer para Alcobendas, Alcorcón y Gijón.
Con estas acciones, el Ministerio de Justicia cumple con el compromiso de creación de 200 unidades judiciales en el presente año, con un presupuesto que asciende a 32,3 millones de euros. Concretamente, son:
- Puesta en marcha de los primeros jueces de
adscripción territorial. Los nuevos jueces de adscripción territorial estarán
adscritos a los Tribunales Superiores de
Justicia y ejercerán sus funciones jurisdiccionales en las plazas que se
encuentren vacantes, como refuerzo de órganos judiciales o en aquellas plazas cuyo
titular se prevea que estará ausente por más de tres meses o, excepcionalmente,
por tiempo superior a un mes. Las 50 plazas de este tipo que ahora se crean
contribuirán a reducir la interinidad en
el ejercicio de las funciones jurisdiccionales, potenciando su desempeño por
miembros de la carrera judicial.
Todo ello redundará en la agilización de la justicia y la mejora de los estándares de calidad del servicio público.
Estas primeras 50 plazas se han distribuido por comunidades autónomas de la siguiente forma: Andalucía (9), Aragón (1), Asturias (1), Baleares (2), Canarias (4), Cantabria (1), Castilla y León (2), Castilla-La Mancha (2), Cataluña (7), C. Valenciana (5), Extremadura (2), Galicia (2), Madrid (6), Murcia (2), País Vasco (3) y La Rioja (1). - Diez nuevos juzgados de lo Mercantil. Se crean con carácter provincial 1 para Asturias y 2 para Barcelona y se trasforman otros 7 de primera instancia ya existentes (en Almería, Córdoba, Granada, Santander, León, Girona y Tarragona). Con esta importante ampliación de la planta mercantil, unida a los planes de refuerzo puestos en marcha, se paliará el incremento de la litigiosidad derivada de la crisis económica.
- Diez nuevos juzgados de lo Social. Se pondrán en marcha nuevos juzgados en Las Palmas de Gran Canaria, Santander, Benidorm, Badajoz, Santiago de Compostela, Ourense, Pontevedra, Madrid, Cartagena, Murcia. La ampliación de la planta en el orden social, al igual que en el caso de los juzgados mercantiles, también supone una respuesta a la repercusión de la crisis económica en la justicia.
- Tres nuevos juzgados exclusivos de Violencia sobre la Mujer. Se crean en Alcobendas, Alcorcón y Gijón, tres partidos judiciales donde hasta ahora no había un órgano judicial dedicado en exclusiva a los asuntos de violencia contra las mujeres.
DISTRIBUCIÓN DE LOS NUEVOS JUZGADOS
>37 nuevos Juzgados de Primera Instancia
Número 9 de Almería
Número 11 de Córdoba
Número 19 de Granada
Número 8 de Marbella
Número 5 de Fuengirola
Números 20 y 21 de Zaragoza
Número 24 de Palma
Número 12 de Santander
Número 10 de León
Número 9 de Salamanca
Número 15 de Valladolid
Número 7 de Albacete
Número 7 de Guadalajara
Número 8 de Tarrasa
Número 8 de Lérida
Número 9 de Tarragona
Número 13 de Alicante
Número 4 de Benidorm
Número 6 de Denia
Número 7 de Elche
Número 6 de Orihuela
Número 4 de Torrevieja
Número 9 de Castellón
Número 6 de Gandía
Número 6 de Torrent
Número 7 de Badajoz
Número 13 de A Coruña
Número 14 de Vigo
Números 97, 98, 99, 100 y 101 de Madrid
Número 6 de Fuenlabrada
Número 14 de Murcia
Número 7 de Logroño
>7 nuevos Juzgados de Instrucción
Número 8 de Córdoba
Número 5 de Badalona
Número 5 de Mataró
Número 8 de A Coruña
Número 6 de Alcalá de Henares
Número 6 de Fuenlabrada
Número 6 de Móstoles
>44 nuevos Juzgados de Primera Instancia e Instrucción
Número 5 de Ayamonte
Número 5 de Linares
Número 2 de Fraga
Número 2 de Barbastro
Número 5 de Huesca
Número 4 de Siero
Número 8 de Inca
Número 8 de Manacor
Número 9 de Arrecife
Número 8 de San Bartolomé de Tirajana
Número 8 de Telde
Número 9 de Arona
Número 5 de La Orotava
Número 7 de Palencia
Número 6 de Segovia
Número 6 de Zamora
Número 7 de Ciudad Real
Número 7 de Toledo
Número 4 de Torrijos
Número 8 de Manresa
Número 6 de Blanes
Número 3 de Balaguer
Número 4 de Amposta
Número 5 de Tortosa
Número 4 de Novelda
Número 4 de Villajoyosa
Número 5 de Nules
Número 7 de Alcira
Número 5 de Carlet
Número 7 de Lliria
Número 4 de Massamagrell
Número 7 de Paterna
Número 4 de Quart de Poblet
Número 4 de Betanzos
Número 4 de Aranjuez
Número 8 de Collado-Villalba
Número 8 de Getafe
Número 8 de Majadahonda
Número 6 de Navalcarnero
Número 9 de Torrejón de Ardoz
Número 7 de Lorca
Número 7 de San Javier
Número 5 de Tudela
Número 4 de Tolosa
Número 4 de Pozuelo de Alarcón
>1 nuevo Registro Civil Exclusivo
Número 1 de Tarragona
>18 nuevos Juzgados de lo Penal
Número 2 de Motril
Número 14 de Málaga
Número 15 de Sevilla
Número 28 de Barcelona
Número 4 de Villanueva y la Geltrú
Número 6 de Girona
Número 5 de Tarragona
Número 4 de Orihuela
Número 4 de Pontevedra
Números 5 y 6 de Alcalá de Henares
Número 5 de Getafe
Números 33, 34, 35, 36 y 37 de Madrid
Número 6 de Móstoles
>5 nuevos Juzgados de lo Contencioso-Administrativo
Número 4 de Valladolid
Número 2 de Ciudad Real
Números 33 y 34 de Madrid
Número 6 de Bilbao
>10 nuevos Juzgados de lo Social
Número 10 de Las Palmas de Gran Canaria
Número 6 de Santander
Número 2 de Benidorm
Número 4 de Badajoz
Número 3 de Santiago de Compostela
Número 4 de Orense
Número 4 de Pontevedra
Número 41 de Madrid
Número 3 de Cartagena
Número 8 de Murcia
Número 5 de San Sebastián
>4 nuevos Juzgados de Vigilancia Penitenciaria
Número 10 de la Comunidad Autónoma de Andalucía, con sede en El Puerto de Santa María
Número 11 de la Comunidad Autónoma de Andalucía, con sede en Sevilla
Número 5 de la Comunidad Valenciana, con sede en Valencia
Número 3 de la Comunidad Autónoma de Galicia, con sede en Lugo
>3 nuevos Juzgados de lo Mercantil
Números 9 y 10 de Barcelona
Número 3 de Asturias
>3 nuevos Juzgados de Violencia sobre la Mujer
Número 1 de Gijón
Número 1 de Alcobendas
Número 1 de Alcorcón
>Transformación de Juzgados de Primera Instancia en Mercantil
Además, y para aliviar los efectos de la crisis en el ámbito de la Justicia, los Juzgados de Primera Instancia número 7 de Almería, número 9 de Córdoba, número 14 de Granada, número 10 de Santander, número 8 de León, número 6 de Gerona y número 7 de Tarragona, en funcionamiento, se transforman en juzgados de lo mercantil número 1 de Almería, número 1 de Córdoba, número 1 de Granada, número 1 de Santander, número 1 de León, número 1 de Girona y número 1 de Tarragona.