LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

25/03/2025. 19:22:45
25/03/2025. 19:22:45

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Gobierno promoverá el diseño y uso del vehículo eléctrico con una inversión público-privada de 24.000 millones de euros

Legal Today

El Consejo de Ministros aprobó en su sesión de ayer, la primera tras la profunda remodelación ministerial del pasado sábado, el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del Vehículo Eléctrico y Conectado, que presentó ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, lo calificó como un «proyecto estratégico e hito histórico» para la industria de automoción, que debe permitir a España liderar el cambio hacia la movilidad del futuro, sostenible, digital y segura: «El sector de la automoción está viviendo una auténtica revolución y nosotros queremos ser parte, queremos escribir una historia de éxito en España, en Europa, liderando su transformación», aseguró.

24.000 millones de euros para vehículos eléctricos, sostenibles y accesibles

Este PERTE, explicó la ministra, va a movilizar una inversión pública de 3.400 millones de euros, a los que se sumarán más de 19.700 millones de inversión inducida privada, hasta alcanzar los 24.000 millones de euros. Maroto prevé que el impacto de estos recursos favorezca la generación de empleo -ha estimado la creación de 140.000 puestos de trabajo- y la generación de riqueza a través de un incremento en el PIB hasta el 1,7%.

Tres mil millones de euros se destinarán a nuevos modelos de vehículo eléctrico e híbrido en plantas adaptadas al objetivo de neutralidad climática previsto para el año 2050. Otros 40 millones serán para un plan tecnológico en el sector, cuya convocatoria se abrió ayer. Una tercera parte se destinará a la formación y recualificación de los trabajadores y un cuarto eje se dedicará a facilitar el acceso a estos nuevos vehículos a los consumidores finales.

«Queremos fabricar coches eléctricos y conectados pero también queremos democratizar el acceso a esa movilidad sostenible», dijo Maroto. Para ello, se han diseñado los planes MOVES, que va a movilizar hasta 800 millones, y MOVES singulares, con más de 300 millones de euros para incrementar los puntos de recarga. El objetivo es alcanzar, en el año 2023, los 250.000 vehículos eléctricos matriculados y entre 80.000 y 110.000 puntos de recarga en toda la red.

En el ámbito normativo se han adoptado medidas para favorecer la conectividad de estos vehículos en paralelo al despliegue del 5G.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.