El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades en funciones, Pedro Duque, informó al término del Consejo de Ministros del pasado viernes de que la Comisión Europea ha designado a España para albergar uno de los tres superordenadores europeos de última generación de la iniciativa EuropHPC. Se ubicará en el Centro Nacional de Supercomputación de Barcelona (BSC-CNS).
Duque mostró su "inmensa alegría" por la elección de España, que ha sido posible por la "propuesta técnica impecable, absolutamente fiable y creíble" que han presentado los 600 trabajadores, técnicos y científicos del Centro Nacional de Supercomputación.
El ministro agradeció también la contribución del personal del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el respaldo de Portugal, Croacia, Turquía e Irlanda, participantes en el proyecto, "por su confianza en nuestro liderazgo".
Inversión de 200 millones de euros
La Unión Europea tiene previsto invertir en el nuevo superordenador cerca de 100 millones de euros, su dotación más alta en una infraestructura de investigación en España, que, a su vez, será completada con otros 100 millones de inversión por parte de los cinco países participantes. La futura instalación deberá estar en marcha antes de que finalice en 2020 y recibirá el nombre de MareNostrum 5.
Pedro Duque señaló que el nuevo supercomputador pondrá a España "en la vanguardia de la supercomputación en Europa", permitirá desarrollar la inteligencia artificial y dará un impulso a la innovación y a la economía del país.
Impulso a la cooperación con las autonomías
Por otra parte, el Consejo de Ministros ha recibido un informe sobre la actividad de las conferencias sectoriales celebradas en el año 2018.
La ministra portavoz en funciones, Isabel Celaá, informó de que en los siete meses de gobierno socialista de 2018 se han producido 48 reuniones de estos órganos de cooperación entre administraciones.
La portavoz apuntó que esta cifra da una idea de la "relevancia que el Gobierno da al sistema competencial autonómico y el profundo respeto que ha querido tener por la autonomía de las comunidades".