LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

01/10/2023. 16:20:17

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Justicia convoca a los sindicatos, tras casi dos meses de movilizaciones, por una mejora de las condiciones laborales

CSIF

El Ministerio de Justicia ha convocado a los representantes sindicales de los 45.000 funcionarios del departamento que dirige Pilar Llop a una reunión el próximo martes, 6 de junio, a las 12.30 horas, para negociar un incremento salarial en relación con las funciones que realmente realizan. La reunión será a las 12.30 horas en Madrid en la sede del Ministerio (C/ San Bernardo, 45).

La decisión de Justicia se produce mes y medio después del inicio de las movilizaciones que el 93 por ciento de la plantilla ha realizado por todo el país, convocadas por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) -sindicato mayoritario en la Justicia- junto a STAJ, CCOO y UGT: concentraciones delante de sedes judiciales en todas las provincias, dos grandes manifestaciones en Madrid, protestas enfrente del Ministerio de Justicia, de Hacienda, del Congreso, de la sede nacional del PSOE.

Además, los 45.000 funcionarios han realizado paros parciales, y desde el pasado 22 de mayo mantienen una huelga general que hasta hoy -el décimo día consecutivo de paro total- ha supuesto la suspensión o aplazamiento de casi un millón de juicios y la paralización de más de 40 millones de actuaciones judiciales.

También CSIF ha enviado sendas cartas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta Segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, emplazándoles a intervenir en el conflicto ordenando a Justicia el inicio inmediato de las negociaciones.

CSIF y el resto de organizaciones sindicales antes citadas mantienen la convocatoria de huelga general, y decidirán si emprenden nuevas movilizaciones y acciones de protesta en función del resultado de la reunión que mantendrán el martes con los representantes del Ministerio de Justicia.

Desde CSIF lamentan profundamente el perjuicio que se ha causado a los ciudadanos, pero señalan que la única responsable es la ministra de Justicia por mantener silencio durante estos dos meses a pesar de las protestas y el aumento de la conflictividad.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.