La semana pasada se desarrollaron en Pamplona unas Jornadas que consiguieron reunir a más de 600 abogados, y que contaron con la presencia de numerosas personalidades del mundo jurídico y judicial. Junto con ellos, el Ministro de Justicia, la Portavoz del Consejo General del Poder Judicial, representantes del Gobierno Navarro, y del Ayuntamiento de Pamplona, pusieron voz a las principales necesidades que atraviesa la Abogacía y, con ella, la Justicia.

Pamplona ha sido, la semana pasada, centro del Derecho. En la clausura de las Jornadas que allí se desarrollaron, las cuales hemos estado reseñando en Legal Today, el presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, destacó que "Navarra y Pamplona se han convertido en capitales del Derecho y de la Abogacía". Valoró, además, que "todos los intervinientes que participan de un modo u otro en la Administración de Justicia coinciden en el diagnóstico y en la necesidad de actuar". "Creo imprescindible alcanzar sobre esta materia un Pacto de Estado que implique a todas las fuerzas políticas parlamentarias que permitan que los ciudadanos reciban un servicio de Justicia moderno y ágil", apuntó.
Acerca de las Jornadas, Carnicer ha expresado su "honda satisfacción" por el desarrollo que han tenido, ya que han pasado por sus ponencias "lo mejor del mundo de las leyes", con el objetivo de escuchar "no solo a abogados ilustres, sino a gente que sabe" procedente de todos los ámbitos, porque "la Justicia es cosa de todos y pueden aportar soluciones más personas de las que en principio se puede pensar".
El Presidente del Consejo General de la Abogacía Española ha agradecido la presencia del Ministro. Aprovechando la ocasión, le recordó que, en lo que respecta a la tarea de modernizar la Justicia, "seremos leales colaboradores, pero también extremadamente críticos", cuando así sea necesario.