LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

17/11/2025. 20:51:23
17/11/2025. 20:51:23

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El PSOE acepta con matices negociar un pacto de izquierdas «in extremis»

Reuters

MADRID (Reuters) – El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) aceptó el martes parcialmente el inesperado acuerdo de mínimos para formar un Gobierno de izquierdas planteado esta mañana al rey por la coalición valenciana Compromís, aunque planteó unas enmiendas que podrían no ser asumibles por los firmantes.

El líder socialista Pedro Sánchez en el Congreso en Madrid, 6 de abril de 2016

Bautizado con el nombre del acuerdo de "El Prado", en recuerdo del "Pacto del Botánico" valenciano entre el Partido Socialista, Compromís y Podemos, la propuesta consta de 30 puntos que aspiran a desbloquear la situación y eludir la casi inevitable convocatoria de nuevas elecciones en España.

La idea del pacto es formar un Gobierno de coalición que sustituya al Ejecutivo del Partido Popular y que esté formado por PSOE, Podemos, Izquierda Unida, y las confluencias En Comú Podem y En Marea, además de por Compromís.

"Creemos que todavía hay tiempo, que estamos obligados a intentarlo y lo vamos a intentar las próximas 24 horas", dijo el portavoz parlamentario del PSOE, Antonio Hernando, en rueda de prensa en el Congreso, señalando que de las 30 medidas planteadas, "a 27 directamente les decimos sí y sobre 3 hay algunas matizaciones".

Entre las discrepancias entre el PSOE y Compromís, Hernando dijo que el eventual Gobierno presidido por el líder socialista, Pedro Sánchez, no sería de coalición con otros partidos, sino que incluiría a figuras independientes.

El portavoz socialista también planteó que las organizaciones firmantes debían comprometerse a aprobar 2 presupuestos generales para dar estabilidad al Gobierno de España, y que Sánchez se sometería a una moción de confianza en junio de 2018.

Uno de los posibles obstáculos al acuerdo es la insistencia del PSOE de contar con los centristas de Ciudadanos (C's) en cualquier pacto, que se han declarado incompatibles con los izquierdistas de Podemos.

Cuando plantearon esta mañana la propuesta, los propios portavoces de Compromís reconocieron que sería "un milagro" y tenía pocas posibilidades de salir adelante, pero dijeron que actuaban por responsabilidad.

"Creemos que lo importante sería llegar a un acuerdo, aunque sea de mínimos, y luego en el día a día, que el trabajo parlamentario se pudiera ir desarrollando (…) El rey nos ha manifestado su reconocimiento por este último intento", dijo Joan Baldoví, portavoz de Compromís, tras reunirse con Felipe VI.

Tras reunirse el lunes con ocho representantes de las formaciones políticas con menor peso parlamentario, el rey cierra este martes la tercera y última ronda de consultas para constatar la imposibilidad de los partidos para formar Gobierno.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.