La acción publiciana
1. Introducción.
La propiedad y la posesión son dos
institutos capitales de nuestro sistema jurídico, y como tales, merecen de
especiales mecanismos de protección...
Práctica judicial: la importancia de las fechas en el delito de alzamiento de bienes
La proximidad en el tiempo de actos de disposición en cuya virtud se comete el delito de alzamiento de bienes se constituye como un...
Apoderamientos: breves cuestiones actuales
En el día a día de la empresa de hoy hay algunas cuestiones jurídicas que pasan desapercibidas porque normalmente no son fuente de problemas....
¿Qué son los activos esenciales?
Si hablamos de activos esenciales es como consecuencia de la Ley 31/2014, de 3 de diciembre, por la que se modifica la Ley de...
Procedencia de los intereses por mora previstos en la Ley de Contrato de Seguro...
Existe una dilatada jurisprudencia sobre el artículo 20 de la Ley 50/1980, de 8 de octubre, de Contrato de Seguro, que establece en su...
¿Qué es el “stalking” (hostigamiento)? ¿Cuándo es delito?
Podíamos haberle llamado hostigamiento, si, pero no. Si a uno le hacen stalking, duele más, que si nos hostigan (a pesar de que la...
Los Intangibles y la alargada sombra del BEPS
El pasado 30 de julio, el Comité de Asuntos Fiscales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) publicó un documento...
Diferencias que recoge la normativa foral en relación con el Impuesto sobre Sociedades
Por medio de este artículo no se pretende un análisis y comparación exhaustivos de la normativa foral y estatal sobre el Impuesto sobre Sociedades,...
Diferencias entre el contrato de agencia y contrato de distribución
Las figuras del agente y del distribuidor son fundamentales en la comercialización de productos, pero realmente no todo el mundo sabe en qué se...
Deducción I+D+i para las empresas financiadoras
La Norma Foral 5/2016, de 20 de julio, por la que se aprueban determinadas modificaciones en materia tributaria, introdujo en el Territorio Histórico de...














