PUBLICACIONES
El canon, de nuevo a debate
Tras el la supresión de la Orden Ministerial PRE/1743/2008 que regulaba las cuantías del llamado "canon digital", ahora llega la cuantía fijada vía los...
La publicidad en el ordenamiento español
Debido a la situación que estamos viviendo las empresas, a través de la publicidad, intentan distanciarse de su competencia, uno de los métodos más...
Uso de Redes Sociales como Fuente accesible al público para recabar...
Muchas empresas, en el caso de tener impagos deciden realizar búsquedas por internet de los datos de contacto de tales personas, muchas veces consiguen...
Los e-mails corporativos y las campañas de e-mailing
En el actual campo de la publicidad es muy frecuente la realización de campañas de e-mailing a otras empresas o profesionales que pueden estar...
La responsabilidad de los prestadores de servicios de intermediación
Desde la publicación de la LSSICE en el 2002 la responsabilidad de estos servicios se ha ido delimitando tanto jurisprudencial como doctrinalmente, además de...
El Canon Digital: primer varapalo judicial
Ha sido mucho el revuelo mediático que se ha producido por la declaración de no conforme a Derecho de la Orden Ministerial PRE/1743/2008, por...
El Product Placement y la publicidad encubierta
Reflexiones a raíz de la Sentencia de la Audiencia Nacional, Sala de lo Contencioso-Administrativo de 11 de noviembre de 2010
El TC y el fax como medio de envío de comunicaciones...
Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 58/2010, de 4 de octubre de 2010, Sala Primera.
El canon digital a examen
El pasado 21 de octubre la Sala Tercera del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) examinó el ajuste conforme a Derecho de...
La Reforma Audiovisual en España (Comentario a la Ley 7/2010)
Desde hace bastante tiempo el sector audiovisual ha venido demandando una reforma y codificación de la normativa, esto se debe a que la dispersión...









