LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

10/11/2025. 10:10:59
10/11/2025. 10:10:59

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Gestión del despacho

spot_img

Tres de cada cuatro profesionales rechazan ofertas tras una mala entrevista de trabajo

Un informe de Robert Walters revela que la falta de preparación de los entrevistadores y los procesos poco estructurados alejan al talento y dañan la reputación empresarial Casi tres de cada cuatro profesionales ha rechazado una oferta laboral tras vivir una mala experiencia durante la entrevista, según el último estudio...

“La falta de delegación afecta, en primer lugar, a la rentabilidad.”

La falta de delegación entraña una apuesta por el status quo La queja más común de los jóvenes es que nos se les brindan las oportunidades para demostrar su valía Los abogados no son educados para trabajar en equipo

Liderazgo Centrado en la Misión

Carlos Rey, c.rey@dpmc.es es Socio Director DpM

Las primeras dificultades del directivo

Probablemente, dirigir esté reñido con hacer uno mismo, y esté más relacionado con ayudar a que los demás hagan. Ahora bien, eso entraña no pocos focos de presión que impactan en todo directivo y de modo más intenso en los primeros tiempos. El autor analiza los nuevos retos que debe afrontar una persona al conseguir un ascenso, deteniéndose en algunas actitudes que pueden hacer más difícil el período de adaptación a esta nueva realidad.

La cultura del ejemplo

"Cuanto más grandes son los ideales menores son los obstáculos". (Aristóteles). Nuestras empresas adolecen de la patología de estar hiperdirigidas por visionarios, agentes del cambio y autoritarios. Hace tiempo ya que llegó la hora de reemplazar este paradigma. Para impulsar una cultura en la que prime el aprendizaje constante es preciso que el que hace cabeza se ponga en vez de arriba y al frente, dentro y detrás, como hace un pastor con su rebaño.

Asignar y supervisar; los pilares olvidados de la motivación

Conseguir la homogenización de los criterios de asignación de tareas y de los sistemas de supervisión, son dos tareas que, si se logran consensuar,...

Delegar no es una opción, es una obligación

En este artículo se destaca la necesidad de formar a los nuevos integrantes de una firma de abogados, con el fin de homogeneizar las...

Equipos para ganar

Nos parece que una buena gestión del conocimiento precisa de un sólido espíritu de equipo en la organización. Podemos admitir además que el deporte de competición nos proporciona una magnífica referencia en lo relacionado con el trabajo en equipo: conviene analizar la analogía con algún detenimiento. No se nos escapan las diferencias existentes entre el deporte y la empresa, pero deseamos detenernos aquí en las semejanzas, y especialmente en la influencia de los sentimientos y las emociones en los resultados obtenidos. No cabe duda de que las empresas necesitan equipos de alto rendimiento para asegurar la consecución de sus resultados.

La escasez de jóvenes abogados, un hecho notorio pero no premonitorio

La escasez de jóvenes abogados es un hecho coyuntural, que no parece que se pueda sostener a mediano plazo. No solo el clima económico...

Nuevos tiempos

Acabo de tener la oportunidad de preguntar a un conjunto de directivos de 58 empresas procedentes de 28 sectores económicos distintos a qué han...
spot_img

Recursos humanos
se preocupa de dotar contenidos que afectan a las relaciones laborales de los profesionales del Derecho. Unos contenidos que se centran en las personas, viéndolas como agentes activos y proactivos dotados de inteligencia, innovación, creatividad y otras habilidades del ámbito legal.