LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

12/07/2025. 23:14:20
12/07/2025. 23:14:20

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

spot_img

Condenan a una entidad bancaria a devolver el dinero estafado a través de mensajes de texto

La sentencia considera que ha quedado probado la falta de medidas adecuadas de ciberseguridad por parte del banco, lo que permitió la realización de múltiples transacciones fraudulentas en un corto periodo de tiempo El Tribunal de Instancia de Guadix número 2 ha condenado a una entidad bancaria a la devolución...

Cláusulas de protección en los contratos de financiación sindicada

La ejecución de determinados proyectos, como las grandes obras de ingeniería civil, precisa una financiación que difícilmente una sola entidad bancaria puede conceder. Por...

Un juez de Tudela anula tres contratos de cobertura de hipotecas

La demanda se presentó por 12 clientes de forma agrupada, pero la entidad pactó la devolución con 9 Es la primera sentencia por la venta de swaps contra la entidad que tendrá que devolver más de 16.000 euros

Las reformas legislativas que vienen (y II)

En el Consejo de Ministros del día 17 de diciembre de 2010 se recibió un Informe del Ministro de Justicia sobre el Anteproyecto de...

¿Puede protegerse un eslogan en España?

1.- Planteamiento Cada vez es más frecuente la utilización de eslóganes publicitarios, no sólo para promocionar un producto o servicio sino también como elemento...

Fundamento y objeto de protección de la regulación en los mercados de valores

Si la función de los mercados financieros es poner en contacto de la forma más eficientemente posibles unidades de ahorro con las unidades de...

El Supremo pide revisar el caso Meño

Incluye sentencia

El banco central

Dejada por siglos a la simple iniciativa particular y a las leyes del mercado y más tarde regulada por leyes generales, no se concibe...

Consejos para la audiencia previa “perfecta”

Que duda cabe que una buena preparación de la intervención del Abogado en el trámite de la audiencia previa equivale a una sólida dirección técnica, lo que, a su vez, constituye la mejor garantía para el desarrollo del acto del juicio oral conforme a nuestras previsiones de defensa. Con estos parámetros, en la presente colaboración vamos a exponer una serie de reglas de actuación vinculadas a la actuación del abogado antes, durante y después de la celebración de la audiencia previa, que desde nuestra perspectiva, contribuyen enormemente a facilitar la preparación e intervención en la misma. Naturalmente, puede que las reglas que indicamos sean excesivas o quizás insuficientes, puesto que al fin y al cabo la preparación de la audiencia dependerá de factores subjetivos vinculados al estilo de cada profesional. No obstante, creemos que estos consejos aportan cierta racionalidad y orden a una materia presidida por la concreción y eficacia.
spot_img