
El próximo viernes será el año 2021 en muchos países del mundo pero no en todos. En Israel el año cambio en septiembre. Es el año 5781. En los países musulmanes es el año 1441. El calendario hebreo comienza con la Génesis del mundo. El calendario musulmán parte de la huida de Mahoma de La Meca a Medina.
Los romanos contaban los años desde la fundación de Roma, es decir, ab urbe condita, abreviadamente a.u.c. En la era cristiana, con el papa Bonifacio IV en 607, los años empezaron a contarse desde el nacimiento de Cristo.
El calendario que usamos con sus meses y sus días lo invento Julio Cesar. Fue Julio César quien dio al mundo un medio racional para registrar el tiempo basándose en el sol. Julio César fijo el año normal en 365 días y el año bisiesto, cada cuatro años en 366 días. Pero el año juliano tenía un pequeño defecto de fabricación. Era once minutos y catorce segundos más largo que el año solar. Esta diferencia se fue acumulando hasta que en 1582 el equinoccio de primavera se produjo diez días antes. El Papa Gregorio XIII decidió corregir el error de Julio Cesar. Para conseguir que el equinoccio de primavera se produjera el 21 de marzo, el papa promulgó un decreto eliminando diez días del calendario.
Los días 5 de Octubre al 14 de Octubre de 1582 no existen. La genial mística española, Santa Teresa de Jesus » falleció el 4 de octubre de 1582. Fue enterrada al día siguiente 24 horas después. Ese día siguiente era el 15 de Octubre de 1582.
En Israel es el año 5781. El calendario hebreo es un calendario lunisolar, es decir, que se basa tanto en el ciclo de la Tierra alrededor del Sol (año), como en el de la Luna al rodear a la Tierra (mes). El calendario hebreo comienza con la Génesis del mundo, que aconteció, según la tradición judía, el día domingo 7 de octubre del año 3760 a. C. El año Nuevo es en Septiembre.
En los países islámicos es el año 1441. El calendario musulmán o islámico es un calendario lunar. El calendario musulmán, parte del año 622 fecha en la que Mahoma, fundador y máximo profeta, tuvo que huir de la ciudad de la Meca hacia la ciudad de Médina en la llamada Hegira, por la persecución de sus adversarios.
En los países budistas es el año 2563. El calendario budista se emplea en Sri Lanka, Camboya, Laos, Tailandia y Birmania y comienza con el año de nacimiento de Buda, que nació hacia el año 480 a.C. En esos países es el año 2563. La mayoría de los budistas celebran la llegada del nuevo año el 3 de febrero, los tibetanos lo celebran el 18 de febrero.
En Irán es el año 1398. El calendario persa o calendario iraní es un calendario solar en el que el año comienza con el equinoccio de primavera. Es el calendario oficial en Irán y Afganistán.
Desde el punto de vista musical el año nuevo esta marcado por el concierto de año nuevo en Viena, el acontecimiento de música clásica más conocido y difundido del mundo. Se retransmite en 60 países todos los años con una audiencia de más de mil millones. La orquesta es la Filarmónica de Viena, que está considerada la segunda mejor orquesta del mundo tras la Filarmónica de Berlín.
En estos conciertos se interpreta esencialmente música de la familia Strauss. En total son cuatro los compositores Strauss presentes siempre en estos conciertos, Johann Strauss padre y sus tres hijos Johann, Edward y Josef.
La saga de los Strauss empieza con Johann Strauss padre. El más famoso es su hijo, Johann Strauss. Tuvo una vida extraordinariamente conflictiva con tres matrimonios. El primero fue el más curioso de todos. Se casó con una soprano seis años mayor que él. Lo más anecdótico de la historia es que según algunas fuentes, su mujer había sido amante de su padre y además, había tenido un hijo con él. De esta manera, el hijo de su padre y de la amante de su padre que era su esposa era a la vez su medio hermano. Su esposa lo sabía y mantuvo a su vástago oculto hasta que apareció reclamando cada vez más dinero. Johann Strauss descubrió la historia y su esposa se suicidó.
Su segundo matrimonio también fue muy conflictivo. Esta vez se casó con una mujer 25 años más joven que era actriz. Ella derrochó su dinero con gastos excesivos, entabló una relación con un hombre más joven y finalmente Johann le pidió el divorcio. Tuvo un proceso judicial muy complicado. La esposa se opuso al divorcio. En esa época el divorcio estaba prohibido en Austria, que era un país católico. Johann tuvo que hacerse alemán y protestante. Es decir, renunció a su religión y lo que era más problemático, a su nacionalidad.
El asunto se lo encargó a una joven abogada judía de 27 años llamada Adele. Strauss tenía 58 años, 31 más. Cliente y abogada se enamoraron y se casaron. Era un matrimonio entre un católico que renunciaba a su religión para ser protestante y una judía que no renunciaba al judaísmo. Los nazis ocultaron que la esposa de Strauss era judía. Adele murió en 1930.
Los otros miembros de la familia Strauss son Josef Strauss y Eduard Strauss. Ambos son hermanos de Johann y los dos aparecen en los programas de los conciertos de Año Nuevo, pero son músicos de segundo nivel y no tienen el grado de genialidad que alcanzó su hermano.
Que siga la alegría y la felicidad en 2021, en 5782 y en 1441 con la música de Johann Strauss.