- La capacidad de autogestión es fundamental en el abogado, pues interviene en un escenario en el que la manifestación visible de las emociones y sentimientos son el pan de cada día
- No hay mayor grandeza que actuar con moderación cuando todo está en nuestra contra
Si la autoconciencia se corresponde con la capacidad del individuo de comprender las emociones, los puntos fuertes, las debilidades, las necesidades y los impulsos de uno mismo, la autogestión o autocontrol, siguiendo a Daniel Goleman (psicólogo estadounidense, que adquirió fama mundial a partir de la publicación de su libro Emotional Intelligence en 1995), representa la capacidad de controlarlos y canalizarlos de forma útil. Por lo tanto, a través de la primera, comprendemos y reconocemos lo que ocurre en nuestro interior; por la segunda, gestionamos dichas emociones de forma adecuada.
Entre las características del autocontrol, destacamos las siguientes:
- Es una capacidad vinculada al control y gestión de las emociones o impulsos.
- Control y gestión dirigida a la consecución de un objetivo.
- Se asocia al equilibrio emocional de quien lo disfruta.
- Nos hace más eficaces ante situaciones difíciles.
- Ayuda a mantener la calma y a pensar con claridad.
- Permite controlar el estrés cuando te sientes bajo presión.
- Ayuda a tomar mejores decisiones y aumenta la capacidad de concentración.
¿Quieres leer el contenido completo y el resto de publicaciones de AJA 973?