La obra acaba de editarse por THOMSON REUTERS ARANZADI y ya se encuentra en las librerías. El autor, Óscar Fernández León, comparte con legaltoday su experiencia en la elaboración de este ensayo sobre el arte de la oratoria forense.

Desde la pasada semana se encuentra en las librerías la obra CON LA VENIA, MANUAL DE ORATORIA FORENSE, ensayo en el que he estado trabajando en los últimos meses y que, por fin, ve la luz.
Cuando mi editora me comunicó el interés de THOMSON REUTERS ARANZADI en que escribiera un libro sobre oratoria, no daba crédito a lo que estaba escuchando. Tras dos extraordinarias experiencias que dieron lugar en 2012 a la publicación en dicha editorial de sendos libros sobre gestión de despachos y fidelización de clientes, ahora se presentaba ante mí el reto de escribir un manual, nada menos que de oratoria forense.
Naturalmente, acepté al instante y sin pestañear, pues para mí tal encargo constituía una oportunidad inigualable de tratar a fondo en una materia que lleva apasionándome desde que inicié mi práctica profesional. Dan fe de ello los anaqueles de mi biblioteca en los que conservo desde hace años las Instituciones Oratorias de Quintiliano, las tres obras fundamentales de Cicerón sobre oratoria y, cómo no, la obra de Arturo Majada, Técnica del Informe Oral ante Juzgados. En definitiva, la editorial había puesto sus miras en una persona enamorada de la materia sobre la que iba a tener que escribir.
Gracias a esta oportunidad, he tenido la satisfacción de conocer los aspectos de la oratoria forense desde una perspectiva valiosísima, ya que paralelamente al estudio y análisis de las variadas cuestiones que la abarcan, he podido experimentar a través de mi práctica profesional el funcionamiento de múltiples aspectos que antes desconocía o que, conociéndolos, no sabía cómo aplicarlos. De esta forma, de ser un abogado que trataba de hacer las cosas bien en el aspecto oratorio, he pasado a ser un abogado que va buscando la mejora continua en el campo oratorio, pues, como abogados, eso es lo que somos: oradores en el más amplio sentido.
Esta especial situación en la que se ha aunado el rol de autor y de profesional, además de ayudarme profesionalmente, creo que ha enriquecido el libro, alcanzando un carácter eminentemente práctico y formativo para todos aquellos juristas que deseen acercarse al fenómeno oratorio forense, bien para aprender como para practicar profesionalmente. En tal sentido, espero que a los futuros lectores les ocurra lo mismo que he apreciado a medida que profundizaba en la materia: que a pesar de que pensemos que nos defendemos bien a nivel oratorio, existe un conjunto ingente de reglas y principios que, a medida que los vayamos conociendo y reconociendo, nos harán sentirnos más seguros en nuestras intervenciones oratorias y, de paso, nos incentivarán en conocer más a fondo esta apasionante materia.
En fin, que reiterando mi agradecimiento a THOMSON REUTERS ARANZADI, deseo que CON LA VENIA, MANUAL DE ORATORIA PARA ABOGADOS pueda contribuir de alguna forma a que mis compañeros de profesión reflexionen sobre la importancia de la oratoria, y con ello incorporen esta valiosa disciplina a su quehacer diario.