LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

14/07/2025. 04:02:48
14/07/2025. 04:02:48

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

InicioBlogsGestión del Despacho

Nuestros Blogs - Gestión del despacho

Abogados y clientes: cuando la atención se resiente

A veces, sin percatarnos de ello, incumplimos normas elementales de cortesía como acompañar al cliente a la puerta de salida cuando concluye la visita Algunos...

Cuadernos de bitácora

Un planteamiento optimista de la complejidad que entraña ser abogado

Cada vez que salgo de una audiencia previa o de un juicio no puedo evitar el pensar, con cierta resignación, que nuestra profesión es...

¡Pero si su abogado es muy bueno!…

Me gustaría compartir con vosotros una experiencia que hemos tenido recientemente en el despacho y de la que estimo podemos extraer conclusiones muy valiosas...

Una carta de un abogado a su hijo desde el corazón… de la profesión

Llegan los días grandes de la Semana Santa y con el fin de ofreceros un contenido que puede ser compatible con estos días de...

Un decálogo “casi perfecto” del abogado litigante

Mucho se ha escrito sobre las cualidades del abogado procesalista o litigante; innumerables decálogos, artículos, posts, etc., nos ilustran sobre aquellos rasgos que deben...

¿Cómo puede el abogado refutar los argumentos adversos?

En nuestro anterior post examinamos la primera fase de la argumentación del informe oral, llamada igualmente “argumentación”. Hoy vamos a tratar sobre la segunda...

¿Cómo puede el abogado elaborar la argumentación del informe oral?

Tras un detenido estudio del asunto, la preparación del informe constituye un ejercicio de reflexión estratégica, ya que cuando encaramos esta fase debemos sopesar...

¿Es bueno para el abogado hacer esperar al cliente?

En materia de atención y fidelización del cliente en los despachos de abogados, siempre he mantenido el principio de que los tiempos de espera...

Los honorarios profesionales como medida de fidelización del cliente

¿Honorarios profesionales y fidelización al cliente por el abogado? ¿Qué relación puede haber entre ambas materias? ¿No son los honorarios una cuestión desagradable para...

¿Qué hacer cuando la iguala se termina y el cliente exige que el abogado continúe con los asuntos judiciales?

Hoy vamos a dedicar el post a analizar una situación real que suele originar agrias desavenencias entre el abogado y el cliente como consecuencia...

El abogado y las reglas psicológicas del testimonio del testigo

La psicología tiene mucho que decir en el campo jurídico, y más aún en el campo probatorio, ya que se trata del conocimiento de...

¿Cómo valora el Juez el interrogatorio de parte?

El interrogatorio de parte constituye una de las pruebas que tiene escasa predilección por los abogados, percepción que se confirma si tenemos en consideración...

¡Con la venia, solicito la incomunicación de los testigos!

Una cuestión que por razones estratégicas se plantea al abogado en muchos juicios es la conveniencia de que el testigo que ha declarado permanezca...

¿Por qué necesita el abogado autoevaluarse tras el juicio?

Los abogados desarrollamos una actividad que nos exige un continuo crecimiento profesional al amparo de una práctica que nos va enseñando, sin prisa pero...

Todo abogado que conozco es superior a mí en algún sentido. En ese sentido, aprendo de él

El título de este post no es más que la famosa frase de Emerson “Todo hombre que conozco es superior a mí en algún...

¡Señoría, impugno la pregunta!

El artículo 369 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, dedicado a la impugnación de la admisión de las preguntas y protesta contra...

SubCategorías

Otros Blogs de Interés

Opinión concentra los diversos puntos de vista de las firmas más reconocidas del sector legal, donde expresan su visión personal, siempre con una capacidad analítica y rigor encomiables. En la cara y la cruz dos profesionales reflejan sus puntos de vista y discuten sobre un mismo tema. Los blogs permiten visibilizar las opiniones personales de un abanico de expertos en materias civil, fiscal, societaria, social, administrativa y de la gestión del despacho.