Caso Brauer de 28 de mayo de 2009 (TEDH 2009, 60) Discriminación por razón de nacimiento Derecho sucesorio

Ya en 1979, el TEDH consideró en su Sentencia Marckx (TEDH 1979, 2), que la distinción establecida en materia de sucesión entre hijos «biológicos» e hijos «legítimos» planteaba un problema sobre el terreno de los artículos 14 y 8 relacionados.
- Supuesto de hecho
La demandante, ciudadana alemana nacida en la antigua RDA, hija biológica de padre residente en la antigua RFA y con quien mantuvo un contacto regular, plantea la discriminación legal existente por la exclusión del derecho a la sucesión legal de los hijos nacidos fuera del matrimonio con anterioridad al 1 de julio de 1949 al no reconocerle la condición de heredera de su padre, fallecido sin descendientes directos. -
Criterio o ratio decidendi
Reconociendo la legitimidad de la finalidad perseguida por la disposición en litigio, que es el garantizar la seguridad jurídica del de cuius y su familia, el TEDH considera que la nueva situación creada tras la reunificación alemana y los avances científicos como las pruebas de ADN no justifican la persistencia de la excepción legal mantenida por el legislador, refrendada por el Tribunal constitucional alemán. -
Documentos relacionados
Caso Mazurek (TEDH 2000, 45); Caso Camp y Bourimi (TEDH 2000, 461); Caso Pla y Puncernau (TEDH 2004, 49); Caso Merger y Cross (JUR 2005, 43400).