Caso K.H. y otros (STEDH, de 28 abril 2009) (TEDH 2009, 45) Protección de datos de carácter personal; Vida privada y familiar; Confidencialidad de la relación médico-paciente

El derecho de acceso efectivo a la información relativa a la salud está relacionado con el derecho a la vida privada y familiar, existiendo una obligación positiva de los Estados en facilitarlo de manera eficaz y accesible.
-
Supuesto de hecho
Las demandantes, ciudadanas eslovacas de etnia gitana, que sospechaban haber sido esterilizadas tras haber dado a luz por cesárea, se quejan de la denegación de autorización a sus representantes legales acreditados para fotocopiar sus historiales médicos, de cara a presentar las demandas pertinentes, amparándose en la Ley de Asistencia Sanitaria, lo que les dificultó el acceso a la jurisdicción para hacer valer de forma efectiva sus reclamaciones de daños y perjuicios. -
Criterio o ratio
decidendi
El derecho de acceso efectivo a la información relativa a la salud está relacionado con el derecho a la vida privada y familiar, existiendo una obligación positiva de los Estados en facilitarlo de manera eficaz y accesible.
Teniendo en cuenta que las demandantes consideraban necesario tener toda la documentación fotocopiada de manera que un experto independiente, posiblemente extranjero, pudiera examinarla, y asimismo para protegerla contra una posible destrucción involuntaria de los originales, el TEDH, considera que las autoridades internas no pueden ampararse en la legislación interna para denegar dicha autorización a terceros acreditados.
El Tribunal dictamina que el incumplimiento de la obligación positiva del Estado conlleva la violación del derecho al respeto de la vida privada y familiar en la vertiente de protección de datos de carácter personal, como son los relativos a la salud. -
Documentos relacionados (Si es usted cliente de Westlaw, puede consultar esta información)
Caso Karlheinz Schmidt (TEDH 1994,27); Caso Roche (TEDH 2005,111).