LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

23/08/2025. 02:41:45
23/08/2025. 02:41:45

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Opinión

InicioOpinión
spot_img

La imprudencia de un abogado con ChatGPT no es mala fe procesal

La irrupción de la inteligencia artificial en el ámbito jurídico plantea un desafío tan fascinante como complejo: ¿hasta qué punto puede un abogado delegar en una máquina la elaboración de argumentos legales sin incurrir en faltas éticas o procesales? Un caso reciente en el Tribunal Superior de Justicia de...

Consecuencias positivas y negativas de la pandemia para los despachos de abogados

  Positivos Superando una pandemia funesta Noemí Juaní Ramón Directora ejecutiva de Gaona, Palacios y Rozados Abogados, despacho asociado a RocaJunyent No debe haber nadie que no haya oído...

Software espía PEGASUS: el Supervisor Europeo de Protección de Datos alerta sobre los riesgos de este tipo de tecnología

Hace unas semanas, el Supervisor Europeo de Protección de Datos (en adelante SEPD), publicó unos comentarios preliminares sobre los riesgos, en sus palabras, sin...

¿Cuánto tarda en resolverse un juicio por negligencias médicas?

El tiempo que tarda en resolverse un juicio por negligencias médicas depende de múltiples factores. El tipo de juicio y la complejidad de la...

«Plastic Tax»: el usar y tirar se va a acabar

Hace tiempo que el cambio climático y la protección del medio ambiente viene siendo “trending topic” y con toda la razón del mundo. No se...

Derecho de la música: plagio o influencia inspiradora

Plagio tiene una referencia etimológica griega –πλάγιον- que significa oblicuo, trapacero, engañoso y del latín tardío plagium que se usaba para para designar la...

El phishing y la obligación de entidades bancarias

Una de las modalidades de estafa más comunes últimamente a usuarios de entidades bancarias en el ámbito digital es el phishing. Este fenómeno proviene...

¿Qué consideración tiene el prorrateo de pagas extraordinarias cuando el convenio colectivo de aplicación lo prohíbe, y cuando no se prevé expresamente qué consecuencia...

El Tribunal Supremo declara que, pese a que el convenio colectivo no lo prevea expresamente, el prorrateo de pagas extraordinarias prohibido convencionalmente supone que...

Las ciberestafas, las mulas y la responsabilidad civil de los bancos en este tipo de delitos

Las ciberestafas están en auge, en boga: su ascenso y frecuencia es imparable. Como todo avance humano, la tecnología ha abierto el camino a...

Registro de Titulares Reales, un paso necesario para reforzar la transparencia

Cada vez está más cerca la creación del Registro Central de Titularidades Reales, obligación que deriva, desde el año 2015, de la conocida como...
spot_img

Opinión
Una vez que ya se conocen los hechos objetivos de una sentencia o la redacción de una normativa, los expertos en el ámbito del Derecho como abogados, asesores y otros perfiles de ámbito universitario, público, privado expresan su punto de vista sobre la materia versada.