LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

10/07/2025. 03:49:10
10/07/2025. 03:49:10

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

spot_img

El Tribunal Supremo condena a diez años de inhabilitación a un juez de Cantabria por un delito de prevaricación judicial dolosa

El Tribunal Superior de Justicia le condenó a cinco años de inhabilitación por delito de prevaricación judicial, pero aplicando la existencia del error de prohibición por entender que el juez actuó como lo hizo porque entendía que existía una causa justificativa para hacerlo El Tribunal Supremo ha condenado a un...

Adenda del promotor ampliando el plazo de entrega de la vivienda ¿qué debemos saber?

Con mayor frecuencia de la deseada, los promotores inmobiliarios se retrasan en el plazo convenido para la entrega de las viviendas a los compradores surgiendo el...

Testamentos realizados en situaciones especiales: en época de guerra, en un viaje marítimo y en un país extranjero

En nuestra legislación encontramos dos tipos de testamentos: el común y el especial. Los testamentos comunes son los más típicos en nuestro ordenamiento y...

Pensión de viudedad a víctima de violencia de género

Pensión de viudedad reconocida en casos de separación por motivos de violencia de género, aunque no esté reconocida pensión compensatoria en el convenio colectivo,...

¿Cómo está afectando la crisis del Coronavirus a las relaciones personales de familia en la actualidad?

 Tras la entrada en vigor del estado de alarma, y la restricción de movimientos de las personas, se suscitaron una serie de cuestiones relacionadas...

¿Quién decide el interés del menor?

El interés del menor es un principio general del Derecho que se recogió en la LO 1/1996 en forma de cláusula general, por lo...

Replanteamiento de la responsabilidad civil médico-sanitaria

- I -           La responsabilidad civil médico-sanitaria surge cuando el profesional que atiende al paciente o el centro médico del que depende, causan un...

Prórroga de los contratos de arrendamiento de vivienda

Con la disposición final novena del Real Decreto-ley 26/2020, de 7 de julio, de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del...

El promotor está obligado a indemnizar por el retraso en la entrega de la vivienda aunque quiebre la constructora

El proceso constructivo se basa en la existencia de un entramado de relaciones contractuales complejas entre los diferentes agentes de la edificación. Ahora bien,...

El arrendatario está obligado al pago de rentas si su expareja permanece en la vivienda alquilada

Tal y como manifestó la Juzgadora de Primera Instancia, no existe legislación ni jurisprudencia en la que encajar el supuesto de hecho acaecido. Así...
spot_img

Derecho Civil
incluye contenidos redactados por expertos en la materia. El derecho civil es la rama del derecho privado que regula las relaciones civiles de las personas. Tradicionalmente es la rama del derecho que regula el estado civil de las personas, las relaciones familiares, la propiedad y los demás derechos reales, las obligaciones y contratos, y las sucesiones. El derecho civil se divide en cuatro grandes ramas: la parte general, el derecho de obligaciones y contratos, los derechos reales y el derecho de familia y las sucesiones.