LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

24/11/2025. 01:43:29
24/11/2025. 01:43:29

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Competencia referencial o benchmarking

Ricardo Queralt

Consultor Senior y Coordinador del departamento de finanzas de Netvalue Forensic

En el post de este mes volveremos a comentar aspectos de la ley de la competencia o antitrust, usando para ello ejemplos de actualidad. En este articulo hablaremos de la competencia referencial o benchmarking,

Una mano con una ficha de puzzle

El benchmarking es una práctica empresarial que consiste en tomar como referencia a las mejores empresas del sector y adaptar sus métodos y estrategias. Es una herramienta destinada fundamentalmente a lograr comportamientos competitivos (eficientes) en la oferta de los mercados monopolísticos, es decir, aquellos en los que sólo unas pocas empresas pueden ofrecer un servicio o vender un producto.

El pasado 2 de agosto la CNC (Comisión Nacional de la Competencia) sancionaba a la empresa SEDIGAS y a AOGLP (Asociación Española de Gases Licuados del Petróleo) al pago de una multa económica por infringir la Ley de Defensa de la Competencia al acordar primero y recomendar posteriormente el precio de los servicios que prestan a las Administraciones.

Como consecuencia de este pacto entre SEDIGAS y AOGLP se distorsionó el proceso de formación de precios, ya que los precios que acordaron acabaron actuando como precios de referencia para el resto de empresas del mercado, aún cuando se trata de un mercados regulado como el de la distribución de gas.

Es por ello que las empresas que debían fijar sus precios de manera individual lo hicieron en función de los precios pactados previamente por estas dos empresas, y la Administración no habría podido conocer el precio y el coste real de los servicios que estaba contratando.

Estas prácticas tuvieron lugar tras la aprobación del RD 919/2006 que descentralizaba en las Comunidades Autónomas la regulación de los precios del sistema de inspecciones de instalaciones receptoras de gas canalizado que se debe prestar el distribuidor en régimen de monopolio.

En palabras de la CNC, en esta situación concreta, en un mercado monopolístico en el que sólo unas pocas empresas son las encargadas de dar el servicio de distribución y canalización de gas, es lógico que estas empresas se comparen entre sí (proceso de benchmarking o competencia referencial), para guiar la actuación del regulador o reguladores, "pero estas empresas no han mantenido los elementos que permiten la competencia referencial que facilitan que la regulación conduzca a resultados eficientes"

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Ricardo Queralt

Consultor Senior y Coordinador del departamento de finanzas de Netvalue Forensic

RECOMENDAMOS

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.