LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

11/09/2025. 17:31:18
11/09/2025. 17:31:18

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

InicioPráctica JurídicaDerecho Mercantil
spot_img

Plataforma per la Llengua recurrirá la sentencia del TSJ de Cataluña que anula parte del decreto lingüístico

Considera que dificultará que los centros puedan garantizar un equilibrio lingüístico Plataforma per la Llengua ha anunciado que recurrirá la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que anula diversos artículos del Decreto de régimen lingüístico educativo no universitario de la Generalitat al estimar parcialmente un recurso de...

Cinco claves de la due diligence legal en la compraventa de empresas mediante la adquisición de sus activos

Los procesos de compra de empresas mediante la adquisición de activos tienen como principal ventaja la posibilidad de elegir aquello que formará parte de...

Exclusión de socios. Plazos para interposición de la acción judicial

En relación a la exclusión de un socio, el art. 352.3 de la LSC dispone, que cualquier socio que hubiera votado a favor del...

Acciones sin voto, cláusulas limitativas y representación proporcional

Dentro de la sociedad anónima, cabe la opción de emitir acciones que anulen el derecho de voto a su titular a cambio de unos...

Los Juzgados de Primera Instancia recuperan competencias en el ámbito concursal: ¿avance o retroceso?

La Ley 7/2015, de 21 de julio, por la que se modifica la Ley Orgánica del Poder Judicial estableció un nuevo reparto de competencias...

La sentencia del TS: Nuevo agravio a la profesión que desempeña una labor de alto nivel de exigencia, cualificación y riesgo

La Asociación Profesional de Administradores Concursales (ASPAC) está analizando la Sentencia 390/2016 de 8 de junio del Tribunal Supremo (TS) para proponer  modificaciones legislativas que  mejoren el sistema de insolvencias, fundamentalmente en las labores  que desempeñan los administradores concursales que son  de alto nivel de exigencia, cualificación y riesgo. La Sentencia posterga y no asegura el cobro de los honorarios de los administradores concursales, lo que provocará la desaparición de la administración concursal profesionalizada y especializada al no poder contar con los equipos, dedicación y recursos suficientes, mientras que los deudores podrán seguir paralizando los pagos multimillonarios, en algunos casos, que tienen que ser controlados por estos profesionales y el juzgado que entienda del caso.

Sobre financiación y costes ‘imprescindibles’ para la gestión de los concursos de acreedores

La Ley Concursal establece para los procedimientos concursales un "órgano" del que no se puede prescindir en el procedimiento, «sólo el juez...

Falta de transparencia en la contratación de estructurados bancarios (incumplimientos de la Ley 7/1998 del 13 de abril) IV

La importancia de la autonomía de la voluntad de las partes en la contratación queda sobradamente reflejada en nuestro ordenamiento jurídico, de manera muy...

Enervación de embargo mediante prestación de aval bancario en juicio ordinario derivado de oposición a monitorio

Si el deudor se opone a la petición inicial de procedimiento monitorio, el acreedor podrá solicitar el embargo preventivo de bienes suficientes de...

Falta de transparencia en la contratación de estructurados bancarios (incumplimientos de la Ley 7/1998 del 13 de abril) III

Según el artículo 216 de la Ley de Enjuiciamiento Civil el cual habla de la justicia rogada, los tribunales civiles decidirán los asuntos en...
spot_img

Derecho Mercantil
nace con la vocación de mostrar las opiniones de los profesionales del Derecho en aspectos de ámbitos concursal, cooperativista, registral, societario, transporte y logística y comercio, entre otros. El Derecho mercantil actual se refiere a estos actos, de los que lo son intrínsecamente, aunque en muchos casos el sujeto que los realiza no tenga la calidad de comerciante (sistema objetivo).