LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

17/11/2025. 13:32:50
17/11/2025. 13:32:50

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

spot_img

El TS redefine los contratos de multipropiedad y respalda la validez de sistemas basados en semanas flotantes

Los contratos de esta modalidad vacacional ahora se ajustarán según el régimen preexistente adaptado a la ley de 1998 La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo confirma su nueva postura sobre los contratos de multipropiedad tras la revisión de la doctrina que rige los derechos derivados de regímenes preexistentes...

El Consejo de Ministros aprobará en septiembre la reforma del Código Penal, que incluirá novedades en la financiación de partidos

Si el calendario preestablecido se cumple, a la vuelta del verano se tramitarán reformas del Código Penal que endurecerían las penas relacionadas con el...

Impunidad ante “ciberinjurias” y “cibercalumnias”

Me atrevo a construir esos conceptos por ser delitos contra el honor perpetrados a través de las nuevas tecnologías y que, a pesar de...

El Ministerio Fiscal Europeo

Después de varias décadas discutiendo la conveniencia y necesidad del establecimiento de una Fiscalía Europea, la Comisión Europea ha presentado recientemente una propuesta de...

Ayer se quedó aprobado el dictamen de la Ley de Transparencia tras incluir 32 enmiendas no sustanciales al articulado

Cuando la Ley llegó al Congreso la Transparencia no se iba a aplicar ni a los partidos, sindicatos, organizaciones empresariales, entidades privadas que se financiasen significativamente con fondos públicos, Banco de España y Casa Real. La última ampliación de la Ley a mutuas y subvenciones a partidos, evita la "trampa" de no informar acerca de los fondos que llegan a las formaciones que escapan a la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Las críticas al texto llegan por el excesivo recurso que hace a restringir información que suponga perjuicio para la seguridad nacional, los intereses económicos, prevención de delitos, secreto profesional, protección del medio ambiente, el secreto requerido en procesos de toma de decisión y la garantía de la confidencialidad.

Septiembre se abrirá con una reforma del Código Penal y de la Ley de Financiación de partidos

Los partidos políticos deberán someterse a una doble auditoría: a la del Tribunal de Cuentas se une otra privada, por parte de una auditora de las que hay en el mercado. Se prohibirán las donaciones anónimas a las fundaciones de los partidos políticos.

El 25 de julio es la nueva fecha para retomar la Ley de Transparencia en el Congreso de los Diputados

Tras un año de trámites, el Congreso de los Diputados pactó el 2 de julio un calendario de trabajo que cerraría el texto de la Ley de Transparencia el 23 de este mismo mes. El "caso Bárcenas" ha provocado el boicot de las fuerzas políticas al trámite de la Ley, cuya ponencia ha dado ayer el 25 de julio como nueva fecha de reunión. Se acaban de añadir a la Ley la Casa Real, los partidos políticos, sindicatos y entidades empresariales.

Responsabilidad penal de las personas jurídicas. Importancia del corporate compliance para empresas y directivos

Durante el mes de abril de 2013, el gobierno ha remitido al Consejo de Estado, para su preceptivo informe, el texto de Anteproyecto de...

¿Blanqueo de capitales procedentes del fraude fiscal? El Tribunal Supremo da el sí

Por primera vez la Sala Segunda del Tribunal Supremo resuelve sobre la controvertida cuestión de si la cuota tributaria defraudada en delito fiscal puede...

Últimas reformas del código penal

Con fecha 28 de diciembre de 2012, se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley Orgánica 7/2012, de 27 de diciembre, mediante...
spot_img

Derecho Penal
Derecho penal ofrece artículos de opinión de diversas personalidades del mundo penalista. Catedráticos, profesores universitarios, abogados y otros estudiosos redactan textos acerca del saber jurídico que establece los principios para la creación, interpretación y así ejecutar la aplicación de las leyes penales (aun a los casos privados).
Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.