LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

10/11/2025. 14:52:19
10/11/2025. 14:52:19

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

spot_img

¿Debe ampliarse el catálogo de delitos atribuibles a las personas jurídicas?: análisis de casos de actualidad

La evolución del derecho penal económico y los recientes casos mediáticos reabren el debate sobre si empresas y entidades deberían responder también por delitos como la apropiación indebida o el homicidio imprudente En el Ordenamiento Jurídico español, las personas jurídicas son penalmente responsables desde la modificación de nuestro Código Penal...

El sainete de la entrega de viviendas compradas sobre plano: mismos actores, distinto escenario… ¿Nuevo guión?

Desde hace meses, los medios de comunicación vienen informando sobre las dificultades que las promotoras inmobiliarias y los adquirentes de viviendas (especialmente los compradores...

Aspectos jurídicos del Tercero de confianza

El Tercero de confianza es una figura definida en la LSSICE que tiene como fin archivar las declaraciones de voluntad que integran los contratos...

Entrada en vigor del registro de empresas acreditadas

Desde el pasado día 26 de agosto quienes contraten o subcontraten la realización de cualquier trabajo en una obra están obligadas a acreditar que...

¿Es Internet una fuente accesible al público para la LOPD?

Este artículo pretende ser una llamada de atención para aquellos que quieren desarrollar acciones de marketing utilizando listados de correos electrónicos que aparecen publicados en Internet.

Videovigilancia

La videovigilancia está en auge, cada vez son más las cámaras que nos observan y nos vigilan. Las podemos ver en las empresas donde trabajamos, en los comercios y bancos a los que acudimos, en nuestros lugares de ocio, etcétera. En definitiva, están en casi todos los sitios a los que acudimos y desarrollamos nuestra vida profesional o privada.

El procedimiento por precario: una simplicidad sólo aparente

La vigente LEC busca, si atendemos a la dicción de lo dispuesto en el art. 250.1.2º, limitar aquello que pueda conocerse en los procesos por precario a aquellos supuestos en que, según el concepto originario del término precario, se busca la "recuperación de la plena posesión de una finca rústica o urbana, cedida en precario". Por lo tanto, cuestiones más complejas en las que exista un origen distinto de esa posesión, deberán ser discutidas en sede del juicio ordinario, reservándose el juicio verbal, según también viene a explicitarse en la Exposición de Motivos de la norma invocada, para "aquellos litigios caracterizados, en primer lugar, por la singular simplicidad de lo controvertido y, en segundo término, por su pequeño interés económico".

El impulso de la LISI

Últimamente se han incorporado a nuestro ordenamiento jurídico nuevas normas que pretenden dinamizar el uso y disfrute de las nuevas tecnologías por los ciudadanos y las empresas. Una de ellas, fruto del Plan Avanza, es la Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información, más conocida como la LISI, sobre la que trataremos a continuación.

La declaración de obra nueva y el depósito del libro del edificio en notaría

Desde la entrada en vigor de la vigente Ley del Suelo, se exige en la declaración de obra nueva terminada (lógicamente también en las...

El nuevo reglamento de Protección de Datos

Ha entrado en vigor el nuevo Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal. Es una norma muy...
spot_img

Derecho Público
Derecho Fiscal, también llamado Derecho Tributario, estudia el ordenamiento jurídico que regula el establecimiento y aplicación de los tributos. Estudia a su vez las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas de la consecución del bien común. Desde el punto de vista los profesionales de esta rama del Derecho, tanto nacional como internacional, alimentan esta sección de Práctica Jurídica.