LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

21/08/2025. 04:34:14
21/08/2025. 04:34:14

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

spot_img

Interpretación del convenio colectivo y del ET sobre situaciones de ausencia a los efectos del pago del incentivo de mejora 

Audiencia Nacional, Sala de lo Social. Sentencia 76/2025, 30 May. Rec. 98/2025  Analiza la Audiencia el alcance de los condicionantes impuestos por la vía del Convenio colectivo para lucrar el incentivo de mejora cuando en su período de devengo concurre algún permiso.  Comienza la Sala por indicar que, en todo caso,...

El Tribunal Supremo desestima un recurso del Parlament de Cataluña contra un acuerdo de la Junta Electoral Central que dejó sin efecto la credencial...

La Sala explica que ya ha abordado y resuelto cuestiones similares a las planteadas en el recurso, relativas a la aplicación por la Junta...

Particularidades sobre la manifestación del ejercicio de actividades potencialmente contaminantes  

La manifestación sobre el ejercicio de actividades potencialmente contaminantes no puede resultar exigible cuando la transmisión afecte a viviendas en régimen de división en...

El TSXG condena al Sergas a indemnizar con 100.000 euros a la familia de una paciente que falleció tras dar a luz en Santiago

La Sala explica que el modo de actuar "privó a la paciente de determinadas expectativas de supervivencia" El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG)...

La protección de la confidencialidad en el ámbito de la contratación pública debe ponderarse con las exigencias de transparencia y de tutela judicial efectiva

El Derecho de la Unión se opone a una normativa nacional que impone la publicidad de cualquier información comunicada por los licitadores, con la...

El TSJ Navarra plantea una cuestión de inconstitucionalidad sobre la norma que prohíbe concertar a los colegios de educación diferenciada

La Sala de lo Contencioso considera que el precepto incluido en la Ley de Educación de 2020 puede infringir varios artículos de la Constitución...

El Tribunal Supremo considera que padecer esquizofrenia paranoide no impide obtener la nacionalidad española

Estima el recurso de casación de un ciudadano marroquí que padece esquizofrenia paranoide y declara su derecho a la nacionalidad española por estar acreditada...

El Tribunal Supremo estima el recurso de una asociación judicial que reclamó el acceso a un acuerdo del CGPJ y su publicación en el...

A raíz de la publicación de una nota de prensa sobre la decisión de paralizar temporalmente el nombramiento de cargos judiciales ante la confianza...

Fraccionamiento y aplazamiento de autoliquidaciones de Plusvalía: ¿Situaciones consolidadas?

Tras la declaración de inconstitucionalidad de diversos artículos de la Ley reguladora de las Haciendas Locales que podían considerarse, por así decirlo, el corazón...

La atribución de personalidad jurídica al Mar Menor

El texto aprobado por las Cortes Generales justifica el otorgamiento de personalidad jurídica al Mar Menor en la grave crisis que vive en materia...
spot_img

Derecho Público
Derecho Fiscal, también llamado Derecho Tributario, estudia el ordenamiento jurídico que regula el establecimiento y aplicación de los tributos. Estudia a su vez las normas jurídicas a través de las cuales el Estado ejerce su poder tributario con el propósito de obtener de los particulares ingresos que sirvan para sufragar el gasto público en áreas de la consecución del bien común. Desde el punto de vista los profesionales de esta rama del Derecho, tanto nacional como internacional, alimentan esta sección de Práctica Jurídica.