LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

02/07/2025. 20:04:10
02/07/2025. 20:04:10

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Práctica Jurídica

InicioDerecho PenalPenitenciario
spot_img

El Tribunal Superior de Navarra absuelve a un hombre condenado a 4 meses de prisión por responder con un golpe a un puñetazo recibido

El coacusado, que cayó al suelo, se golpeó la cabeza y quedó inconsciente, padece como secuela epilepsia. La Sala de lo Civil y Penal del TSJN aprecia legítima defensa y exonera al condenado de abonar un tercio de una indemnización de 111.331 euros El Tribunal Superior de Justicia de Navarra...

Imaginario social sobre la cárcel y características del sistema carcelario

Muchas veces el sistema carcelario se presenta para la mayoría de la sociedad como un mecanismo puramente sancionador en el que priman los elementos vindicativos. Posiblemente a esta idea responde el debate sobre el cumplimiento de las penas que últimamente se ha suscitado. Sin embargo, el sistema carcelario de una sociedad moderna debe responder a otras características.

Clasificación inicial de penados

Se trata de analizar la primera intervención que sobre la persona presa se practica a su ingreso en prisión.

Las comunicaciones telefónicas de los internos I

Se hace un somero recorrido por la reciente regulación de las comunicaciones telefónicas de las personas presas hasta llegar a la implantación del nuevo sistema automatizado impuesto por la Dirección General de Instituciones Penitenciarias

Las comunicaciones telefónicas de los internos III

Se hace un recorrido por las reacciones a la implantación del nuevo sistema automatizado y el estado actual de la cuestión.

Refundición de condena y acumulación jurídica de penas

Se trata de un breve repaso a las diferencias entre las tantas veces confundidas figuras de la refundición de condena y la acumulación jurídica.

Fuentes del derecho penitenciario sancionador

Se hace un recorrido por el origen histórico de las fuentes del derecho penitenciario sancionador y el largo camino hacia la aplicación de los principios generales recogidos en la Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y el Procedimiento Administrativo Común.
spot_img