LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 13:37:13
26/11/2025. 13:37:13

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Banco de España: La recapitalización de la banca sigue su curso

Legal Today

El Banco de España reiteró el viernes el mensaje de que el proceso de recapitalización de la banca española puesto en marcha este año será suficiente para atender las necesidades de capital detectadas en las pruebas de resistencia del sector.

Una bandera española ondea cerca de la estación de metro Banco de España en el centro de Madrid, el 3 de agosto de 2011

"El proceso de recapitalización está a punto de terminar y al final del mismo todas las entidades alcanzarán el 8 o el 10 por ciento del capital principal, en función de su financiación y la presencia del capital privado", dijo un portavoz de la entidad.

El funcionario salió al paso con estas declaraciones de una información del diario británico que, citando a un alto cargo francés, afirmó que la Unión Europea prepara un plan para acelerar la recapitalización de 16 entidades europeas, siete de ellas españolas: Banco Popular, Bankinter, Bankia, Banca Cívica, NovacaixaGalicia, Banco Sabadell y Caixa Ontinyent.

En las pasadas pruebas de resistencia 5 de las 7 entidades españolas que suspendieron las pruebas de resistencia en su escenario más adverso fueron españolas teniendo en cuanta las aportaciones comprometidas del FROB pero no otras medidas mitigadoras como las provisiones genéricas o las emisiones convertibles.

Incluyendo estas dos últimas medidas mitigadoras ninguna de las entidades españolas arrojaba necesidades adicionales de capital, según criterios admitidos por la propia Autoridad Bancaria Europea o EBA, por lo que no necesitaron buscar reforzarse con nuevos fondos.

Sin incluir medidas mitigadoras, siete entidades nacionales aprobaron con un ratio de capital Tier-1 de entre el 5 y el 6 por ciento, cuando el umbral para aprobar era un 5 por ciento, y éstas serían las que estarían en el punto de mira señaladas por el FT.

AEB CONSIDERA BANCA ESPAÑOLA NO NECESITA CAPITAL ADICIONAL

Al igual que el Banco de España, la Asociación Española de Banca también respondió al artículo del FT y consideró que los bancos españoles "no necesitan capitalización adicional alguno" como quedó demostrado en las pruebas de resistencia realizadas en julio pasado y como hoy han ratificado el Banco de España y la Autoridad Europea Bancaria (EBA).

La patronal bancaria española afirmó que las noticias que apuntan a la debilidad de las entidades domésticas "carecen de fundamento y son injustas". Además, considera que este tipo de especulaciones son "imprudentes porque arrojan dudas sobre la solvencia de los bancos españoles en un contexto de tensión internacional particularmente propicio para la desconfianza".

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.