LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 03:32:09
26/11/2025. 03:32:09

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Rincón de Reuters

EEUU demanda a BP y otras firmas por el derrame del Golfo

Reuters

WASHINGTON (Reuters) – El Gobierno de Estados Unidos demandó el miércoles a BP y a otras cuatro compañías, vinculadas con el enorme derrame de petróleo en el Golfo de México, por violar las leyes medioambientales del país.

Un logo de BP en una gasolinera de Londres, el 2 de noviembre de 2010.

La gigante británica BP, Transocean, Anadarko Petroleum, la unidad MOEX de la firma Mitsui & Co y la aseguradora de Transocean, Lloyds de Londres, fueron denunciadas por su participación en el peor derrame de petróleo en la historia de Estados Unidos.

La demanda no menciona a Halliburton, que colocó cemento en el pozo Macondo, o a Cameron International que ofreció equipamiento para el pozo, pero el Departamento de Justicia dijo que la investigación continúa y que más acusados y cargos podrían sumarse después.

"Aunque la acción civil de hoy marca un crítico paso adelante, no es un paso final", dijo el Fiscal General de Estados Unidos, Eric Holder, en una conferencia de prensa.

"Nuestras investigaciones tanto civiles como criminales continúan y el trabajo por asegurar que los contribuyentes estadounidenses no sean obligados a asumir los costes de restaurar el área del Golfo, y su economía, prosigue", agregó.

Las acciones de las compañías involucradas en la demanda cayeron después de que la denuncia fuera presentada.

En la demanda se acusa a las firmas de violar regulaciones operacionales y de seguridad que llevaron al desastre del 20 de abril, incluyendo mantener bajo control el pozo, no usar la mejor y más segura tecnología de perforación disponible y no realizar una vigilancia continua de los trabajos.

LOS DUEÑOS DEL POZO SON RESPONSABLES: TRANSOCEAN

La explosión en abril de la plataforma de perforación, Deepwater Horizon, causó 11 muertos y provocó el derrame de unos 4,9 millones de barriles de petróleo durante varios meses.

El derrame afectó a centros turísticos y áreas de pesca, además de generar pérdidas económicas.

Por cada barril derramado en el Golfo de México, habría una sanción de hasta 4.300 dólares si se comprueba que hubo negligencia grave.

Este monto equivaldría a una multa de al menos 21.000 millones de dólares.

Si no se prueba que hubo negligencia grave, la sanción podría alcanzar hasta 1.100 dólares por barril o casi 5.400 millones de dólares.

BP, que aseguró que lo dicho por la justicia estadounidense el miércoles es sólo un alegato y no una resolución, ha estimado que el coste que tendrá que pagar por el derrame de petróleo asciende hasta 40.000 millones de dólares, incluyendo la limpieza del área y las penalizaciones.

La firma basada en Londres ha vendido numerosos activos a fin de recaudar hasta 30.000 millones de dólares para cubrir los costes del accidente.

La compañía ha asumido la responsabilidad de la limpieza del derrame, pero ha cuestionado las estimaciones del Gobierno respecto al volumen de crudo que escapó del pozo. BP era copropietaria del pozo Macondo junto con Anadarko y MOEX.

En tanto, Anadarko respondió a la demanda al referir que no era responsable de las decisiones y operaciones en el pozo y por ende, BP debería asumir su responsabilidad.

Transocean, que perforaba el pozo, también acusó a BP de ser culpable del desastre.

La demanda eleva la posibilidad de que los inculpados sean acusados de negligencia grave en su conducta y un responsable del Departamento de Justicia dijo que se presentarán pruebas evidencia en el caso.

No obstante, dependerá del juez tomar esa determinación.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.