LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 05:16:31
26/11/2025. 05:16:31

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Rincón de Reuters

EEUU negocia la renuncia de Mubarak con Egipto, dice el NY Times

Reuters

WASHINGTON (Reuters) – El Gobierno de Barack Obama está discutiendo con responsables egipcios una propuesta para que el presidente Hosni Mubarak renuncie inmediatamente, informó el jueves el diario New York Times.

Soldados egipcios contienen a un manifestante favorable a Mubarak que trataba de infiltrarse en lsa líneas de la oposición cerca de la plaza Tahrir

Según la propuesta, Mubarak entregaría el poder a un Gobierno de transición encabezado por el vicepresidente Omar Suleiman con el apoyo del Ejército egipcio, dijo el Times, citando a altos cargos del Gobierno de Estados Unidos y diplomáticos árabes.

También pide que el Gobierno de transición invite a miembros de un amplio rango de grupos opositores, incluida los ilegalizados Hermanos Musulmanes, para comenzar a trabajar en una forma de abrir el sistema electoral del país en un esfuerzo por convocar elecciones libres y justas en septiembre, dijo el Times.

Comentando la noticia, el portavoz del Departamento de Estado, P.J. Crowley dijo, "El presidente, la secretaria (de Estado Hillary) Clinton y otros han alentado al Gobierno egipcio para que siga adelante con una transición ordenada. Más allá de eso, nosotros mantenemos nuestros consejos privados".

Altos cargos del Gobierno de Obama dijeron que la propuesta era una de varias opciones en negociación con responsables egipcios de alto nivel cercanos a Mubarak, aunque no directamente con el presidente, en un esfuerzo por convencerlo para que renuncie, dijo el diario.

Aunque Mubarak se ha resistido hasta el momento a dejar el poder inmediatamente, altos cargos de ambos gobiernos continúan con las negociaciones sobre el plan, dijo el Times.

Mubarak dijo el jueves a ABC News que si él renuncia ahora, después de días de enormes protestas callejeras, Egipto se sumiría en el caos y los Hermanos Musulmanes, un grupo opositor islamista, asumiría el control.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.