LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 11:05:34
26/11/2025. 11:05:34

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Rincón de Reuters

El déficit del Estado baja un 18,9% en el primer semestre

Reuters

MADRID (Reuters) – El déficit del Estado central español alcanzó los 24.132 millones de euros en el primer semestre del año, una caída del 18,9 por ciento interanual, dijo el jueves el Ministerio de Economía y Hacienda.

Un trabajador de la Casa de la Moneda mueve monedas de 1 euro en la sede del organismo en Madrid el 6 de noviembre de 2008.

El déficit hasta junio equivale al 2,21 por ciento del PIB.

El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Juan Manuel López Carbajo, señaló que las cuentas del Estado hasta junio eran consistentes con el objetivo del déficit para todo el ejercicio, que para el Estado central contempla un saldo negativo del 4,8 por ciento del PIB.

"Todo nos hace indicar que el proceso de consolidación fiscal en el Estado está encauzado correctamente y que vamos a cumplir el objetivo previsto para todo el año", dijo López.

Además, López hizo hincapié en el compromiso de las Comunidades Autónomas (CCAA) – cuya evolución presupuestaria del segundo trimestre del año se conocerá a finales de septiembre – de cumplir con el escenario de estabilidad en 2011 y 2012.

"Esperamos que todos podamos cumplir a final de año", dijo.

Los recursos no financieros del estado hasta junio ascendieron a 49.406 millones de euros y los gastos totalizaron los 73.538 millones.

Por su parte, en términos de caja, metodología que anota los ingresos y pagos realizados en el momento en que se hacen efectivos, el Estado registró un saldo negativo a junio de 23.495 millones de euros comparado con un déficit de 30.794 millones registrado a cierre de de junio de 2010.

Desde la óptica de los ingresos impositivos, la recaudación por imposición directa hasta junio totalizó 38.062 millones de euros, con un crecimiento interanual del 3,0 por ciento, mientras la recaudación por imposición indirecta sumó 37.656 millones de euros, con un alza interanual del 5,5 por ciento.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.