LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

25/11/2025. 23:42:38
25/11/2025. 23:42:38

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Rincon de Reuters

El euro sube por el optimismo sobre la ayuda de UE-FMI a Irlanda

Reuters

LONDRES (Reuters) – El euro subía el jueves, impulsado por el optimismo de que la crisis de deuda de Irlanda comience a ceder, pero el repunte era contenido por los riesgos de otros países de la periferia de la zona euro y el ajuste de posiciones de fin de año.

Un funcionario no identificado con una bolsa con el logo del euro llega a la reunión informal del eurogrupo en Bruselas el 30 de septiembre de 2010.

El dólar caía a nivel general después de que un dato del miércoles mostrara que la inflación se encuentra contenida en Estados Unidos, justificando el programa de alivio monetario de la Reserva Federal.

"Lo vemos como una escalada especulativa de corto plazo en el euro, impulsado por la floja inflación en Estados Unidos y cierto optimismo sobre Irlanda debido a la llegada del FMI y la UE a Dublín", dijo Manuel Oliveri, analista cambiario de UBS en Zúrich.

La incertidumbre sobre la crisis irlandesa, que también impulsó al dólar recientemente, parecía ceder terreno en los mercados, después de que Dublín aceptara trabajar con una misión de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional sobre las medidas urgentes para apuntalar su vapuleado sector bancario.

El euro operaba en 1,3630 dólares, con un alza de cerca de un 0,8 por ciento en el día, después de subir a un máximo de la sesión de 1,3655 dólares. El martes, la divisa cayó a un mínimo de siete semanas de 1,3446 dólares.

"La participación del FMI apunta poderosamente hacia un respaldo financiero para Irlanda, probablemente para los bancos que se encuentran con problemas, lo que reduciría los riesgos en cierto sentido", dijo Ray Farris, estratega de Credit Suisse.

Sin embargo, la incertidumbre se mantenía. Algunos analistas creen que aún cuando hubiera una pronta solución para Irlanda, los actores del mercado seguirán temerosos de otras economías de la periferia de la zona euro y sus niveles de deuda, con Portugal en la mira.

La subasta de deuda por 3.700 millones de euros en España tuvo una aceptación relativamente positiva en los mercados, aunque el país tuvo que pagar un mayor rendimiento.

El dólar, que ganó un 4 por ciento desde un mínimo de 15 años para llegar a los 83,60 yenes este mes, operaba estable en 83,20 yenes.

El índice dólar, que mide el comportamiento del dólar frente a una canasta de monedas referenciales, caía un 0,7 por ciento a 78,520, por debajo de un máximo de siete semanas alcanzado el martes de 79,461.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.