LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 09:30:17
26/11/2025. 09:30:17

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Rincón de Reuters

El Gobierno arremete contra Alemania por la crisis del E.coli

Reuters

MADRID (Reuters) – Alemania y la senadora de Hamburgo que señaló a los pepinos españoles como posible origen del mortal brote de la bacteria E.coli han gestionado mal la crisis, tiene que rectificar y, sobre todo, resarcir a España por el daño causado a su sector hortofrutícola, dijo el lunes la ministra del ramo, Rosa Aguilar.

Un miembro de la plataforma en defensa de los productos andaluces

"Se lo tendría que pensar (lo de dimitir)", dijo Aguilar, ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, en el programa "Los desayunos de TVE", refiriéndose a la senadora y responsable de Sanidad de Hamburgo, Cornelia Prüfer-Storcks, que dijo que los pepinos españoles podían ser la posible fuente de la contaminación.

Aguilar también señaló que Alemania tardó mucho tiempo, más de 20 días, en dar la alerta por la contaminación de una virulenta cepa de la E.coli que ha matado a 22 personas – la mayoría en Alemania -y enfermado a 2.000 más en toda Europa.

La ministra solicitará mañana en una reunión extraordinaria de ministros de Agricultura de la UE en Luxemburgo que Alemania y la Unión Europea resarzan al afectado sector productor español, que ha valorado las pérdidas por la crisis del pepino les ha costado 200 millones de euros a la semana.

"La mejor rectificación es que se pongan encima de la mesa las ayudas económicas al sector que se ha perjudicado", afirmó Aguilar.

El sector hortofrutícola español, particularmente el andaluz, sostiene la crisis ponía en peligro 70.000 empleos en un país que cuenta con la tasa de paro más alta de la Unión Europea.

"No hemos renunciado a nada, todas las vías están abiertas, pero en primer lugar planteamos en la UE que Alemania resarza a los productos y empresas españolas", dijo la titular del sector, que tachó de irresponsable la gestión de la autoridades alemanas en la crisis, que también habría saltado a EEUU con cuatro presuntos casos, en personas que habían viajado recientemente a Hamburgo.

La ministra adelantó que España está preparando campañas de promoción de las verduras y frutas frescas españolas destinadas a Alemania y otros países europeos para ayudar al sector agrícola español, en la que ha pedido la participación e implicación directa de Alemania.

La Organización Mundial de la Salud dijo que la virulenta variante de la bacteria E.coli es poco común y que se ha visto antes en humanos pero nunca en un brote igual. Esta cepa tiene en su peor cuadro clínico la capacidad de adherirse a las paredes intestinales, desde donde bombea toxinas y causa algunas veces diarrea con sangre y problemas renales.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.