LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 05:29:13
26/11/2025. 05:29:13

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Rincón de Reuters

El Gobierno palestino presenta su dimisión

Reuters

RAMALA, Cisjordania (Reuters) – El Ejecutivo palestino dimitió el lunes y el primer ministro, Salam Fayad, elegirá nuevos ministros a petición del presidente, Mahmud Abas, dijeron autoridades.

El primer ministro palestino Salam Fayad (C) preside una reunión del gabinete en la ciudad cisjordana de Ramala, el 14 de febrero de 2011.

Fayad y algunos miembros de la facción Fatah de Abas llevaban tiempo pidiendo la remodelación del gobierno, que se produce tras la caída del presidente egipcio, Hosni Mubarak, por una revuelta popular que ha desencadenado peticiones de reforma en todo el mundo árabe.

"El Gabinete dimitió hoy y la formación de un nuevo ejecutivo tendrá lugar tan pronto como sea posible", dijo Ali Jarbawi, ministro de Planificación, a Reuters.

Un alto cargo palestino dijo que Abas tiene pensado pedir a Fayad, que ha encabezado los esfuerzos para construir instituciones de gobierno palestinas de cara a la creación de un Estado, que forme un nuevo gobierno.

Financiado por donantes internacionales y comprometido con la coordinación de la seguridad con Israel, la Autoridad Palestina tiene un mandato limitado en la ocupada Cisjordania. Perdió el control de la Franja de Gaza ante los islamistas de Hamás en una guerra civil en 2007.

La credibilidad de Abas se ha debilitada por el largo estancamiento de las negociaciones con Israel para alcanzar un acuerdo sobre la creación del estado palestino. Hamás rechaza la coexistencia con el estado judío.

De los 24 puestos en el Gabinete de Fayad, sólo 16 están actualmente empleados. Dos ministros renunciaron y seis están aislados en Gaza. De los presentes en el Gabinete, algunos se enfrentan a acusaciones de incompetencia.

La Autoridad Palestina anunció el sábado que buscaría nuevas elecciones legislativas y presidenciales para septiembre aunque Hamás rechazó la petición y dijo que no participaría en la votación, ni reconocería los resultados.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.