LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

23/11/2025. 04:57:04
23/11/2025. 04:57:04

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Rincón de Reuters

El jefe del IPCC vería «muy bien» una reducción del 20% del CO2

Reuters

COPENHAGUE (Reuters) – Una reducción del 20 por ciento en los gases de efecto invernadero por parte de los países ricos sería un «muy buen» resultado para la cumbre climática de Naciones Unidas, incluso aunque esa cifra no responda a las esperanzas de las naciones en desarrollo, dijo el martes el director del panel climático de la ONU.

Pachauri, el jefe climático de la ONU Yvo de Boer, el primer ministro danés, Lars Lokke Rasmussen, y la alcaldesa de Copenhague, Ritt Bjerregaard, asisten a la Conferencia sobre el Cambio Climático en Copenhague el 7 de diciembre de 2009

Rajendra Pachauri, presidente del Panel Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), dijo que una reducción de Estados Unidos de un 3 por ciento por debajo de sus niveles de 1990 para 2020 ponía difícil lograr reducciones más ambiciosas entre los países industrializados en su conjunto.

"Si podemos conseguir algo así, sería un muy buen resultado", dijo Pachauri a Reuters, cuando fue preguntado si estaría satisfecho con reducciones del 20 por ciento por debajo los niveles de 1990 para 2020 durante la cumbre que se celebra hasta el 18 de diciembre.

El comité de Pachauri detalló en 2007 un escenario de reducciones del 25 al 40 por ciento por debajo de los niveles de 1990 para 2020 para evitar lo peor del cambio climático, como incendios forestales, sequías, inundaciones y un aumento del nivel del mar.

Pachauri, ciudadano indio, ha hecho llamamientos constantes para que los países ricos tomen medidas, especialmente para ayudar a las naciones en desarrollo amenazadas por el aumento de los niveles del mar.

Varios países en desarrollo pretenden reducciones de al menos el 40 por ciento. Sin embargo, las ofertas de las naciones desarrolladas, golpeadas por la recesión, suman hasta ahora entre un 14 y un 18 por ciento por debajo los niveles de 1990 para 2020.

Pachauri señaló que ahora era importante lograr un "acuerdo que mire hacia adelante" que sería ajustado con el tiempo. El encargado climático recalcó que estaba ofreciendo una opinión personal, y que los negociadores tendrían que decidir.

El presidente estadounidense, Barack Obama, pretende asistir a Copenhague para el cierre de la cumbre. Ha adelantado que ofrecerá una reducción del 3 por ciento por debajo los niveles de 1990 para 2020, o una reducción del 17 por ciento desde los niveles de 2005 tras drásticos aumentos en los últimos años.

Estados Unidos es el único país desarrollado que no limita sus emisiones bajo el actual Protocolo de Kioto.

"Esperaría que otros países llenen el vacío haciendo un poco más y quizás empujen a los estadounidenses a ir más lejos", declaró Pachauri.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.