LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

24/11/2025. 11:23:59
24/11/2025. 11:23:59

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El rincón de Reuters

Empleo y producción industrial dan oxígeno a España

Reuters

Los más recientes indicadores relativos a la economía española apuntan a una continuidad del proceso de estabilización en el segundo trimestre, aunque siguen intactas las dudas sobre si esta evolución se prolongará en la segunda mitad del año o la economía volverá a la recesión.

Instituto Nacional de Empleo.

El descenso récord del desempleo en un mes de junio y un alza de la producción industrial superior a lo esperado en mayo indicaban que la economía española prolongó el sesgo alcista de su crecimiento en el segundo trimestre del año.

"Estamos viendo un tono de crecimiento en el segundo trimestre, pero tampoco debemos extrapolar mucho más de estos datos", dijo Nicolás López, director de análisis de M&G Valores.

El índice general de la producción industrial de mayo se situó a máximos desde marzo de 2010 al crecer un 3,3 por ciento interanual, por encima de un sondeo elaborado por Reuters que apuntaba a un crecimiento del 1,0 por ciento, corregido del efecto del calendario.

"Hay que ser muy cauto con este tipo de cifras, pero en líneas generales podría decirse que una mayor actividad de las economías emergentes están mejorando las exportaciones industriales", dijo Fran González, economista del servicio de estudios de Caixa de Catalunya.

La producción industrial española ha subido por tercer mes consecutivo en mayo tras 22 meses de datos negativos.

La economía española, que oficialmente salió de la recesión en el primer trimestre de este año tras seis trimestres de contracción, ha visto como la demanda exterior ha relevado a la demanda interna como factor de crecimiento.

DUDAS SOBRE EL MERCADO LABORAL

Pocos días después de que el Gobierno introdujera en el ámbito laboral la nueva regulación del mercado de trabajo español, el Ministerio de Trabajo dijo el viernes que el paro descendió en junio en casi 84.000 personas, el recorte más acusado en cualquier mes de junio de esta serie, a un total ligeramente inferior a los 4 millones de parados.

"Hay un factor estacional que es la contratación adicional para cubrir la mayor demanda de servicios por las vacaciones estivales, pero es cierto que las cifras de este mes han mejorado 'junios' de años anteriores", agregó López.

"Este nuevo descenso, que sitúa el paro registrado por debajo de los cuatro millones, confirma que se está frenando la destrucción de empleo y que nos estamos acercando progresivamente a las cifras mensuales anteriores a la crisis", dijo la Secretaria de estado de Empleo, Maravillas Rojo.

El desempleo ha encadenado en junio su tercera baja, dando oxígeno a un mercado laboral que ha visto subir exponencialmente el desempleo desde que comenzara la crisis económica en 2008, la más larga y profunda en casi 80 años.

"Es un dato que sorprende gratamente porque es el mejor mes de junio desde que existen estos datos (…) la valoración es buena", apostilló González.

Pero para los expertos, factores de ámbito externo e interno

ensombrecen el escenario futuro del mercado laboral español.

La subida de IVA desde el primer de julio, las restricciones en materia de gasto público y la incógnita sobre la evolución de la economía en otros países, tales como Estados Unidos, también invitaba a la cautela en materia laboral.

No obstante, el ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, dijo en una reciente entrevista con Reuters que las medidas adoptadas por el Gobierno no llevarán a la economía a una nueva recesión a la vez que insistió en que España creará empleo neto a final de este año o principios de 2011.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.