LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

24/11/2025. 22:16:53
24/11/2025. 22:16:53

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El rincón de Reuters

España acepta la versión de Marruecos sobre los activistas

Reuters

El Gobierno español ha aceptado las explicaciones de las autoridades marroquíes sobre la agresión sufrida por unos activistas prosaharuis españoles, supuestamente por parte de la policía marroquí, cuando participaban el sábado en una manifestación no autorizada.

Mapa de Marruecos

El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Juan Pablo de la Iglesia, dijo el martes que las lesiones a los españoles fueron producidas por parte de grupos que no estaban de acuerdo con sus protestas, en las que se pedía la independencia del Sáhara Occidental.

"Todo parece indicar que hubo una reacción por parte de grupos que no eran partidarios de lo que los activistas españoles estaban defendiendo", dijo De la Iglesia en declaraciones a RNE, añadiendo que no tenían pruebas que confirmarse la denuncia contra la policía alauí de los activistas.

"Realmente no tenemos ningún elemento que nos avale esa opinión de los activistas", dijo, tras explicar que la policía marroquí había acompañado al hospital a los dos españoles más visiblemente afectados por las agresiones para que recibieran atención médica antes de prestar declaración en comisaría.

El secretario de Estado dio por cerrado el conflicto con Marruecos y añadió que ni siquiera se contemplaba una llamada a consultas al embajador español en Rabat.

El Ministerio de Exteriores pidió a los ciudadanos españoles que "respeten la legislación vigente" en el extranjero tras la respuesta ofrecida por el Gobierno de Rabat, en la que se calificaba lo sucedido como una provocación por parte de los activistas españoles en una protesta ilegal.

Los 11 activistas prosaharauis, miembros de la asociación Sáharaacciones, que fueron detenidos y posteriormente enviados a España acompañados por funcionarios españoles, anunciaron que interpondrán hoy una denuncia por el maltrato y abuso sufrido por parte de las fuerzas del orden marroquí en El Aaiún, capital del Sáhara Occidental.

Este es el segundo conflicto que ha puesto a prueba las relaciones entre España y Marruecos tras las tensiones solventadas recientemente que provocaron unos nuevos incidentes en la frontera con la ciudad autónoma de Melilla.

El Sáhara Occidental es una gran zona desértica con lucrativas reservas de fosfatos y potencialmente petróleo en sus costas que se ha convertido en la disputa territorial más antigua de África, después de que Marruecos se anexionara ese territorio tras la retirada colonial de España hace 35 años.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.