LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 15:41:56
26/11/2025. 15:41:56

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

España paga por las Letras su mayor rentabilidad desde 1997

Reuters

En un clima dominado por la fuerte volatilidad y con un nuevo máximo para la prima de riesgo española a solo cinco días de las elecciones generales, España pagó por sus Letras a 12 y 18 meses la mayor rentabilidad desde 1997 para colocar el 90,2 por ciento de su objetivo máximo, según los datos divulgados el martes por el emisor.

Un operador en la Bolsa de Madrid.

A 12 meses colocó 2.600 millones de euros – frente a los 5.526 millones solicitados – con un tipo marginal del 5,200 por ciento, frente al 3,688 por ciento de la anterior emisión del 18 de octubre.

A 18 meses colocó 558 millones de euros – frente a los 3.323 millones solicitados – con un tipo marginal del 5,320 por ciento, frente al 3,856 por ciento de la anterior emisión del 18 de octubre.

A las 10:45 horas, el diferencial del bono español frente al alemán a 10 años se situaba en un máximo desde 1997 de 454 puntos básicos (pb) desde los 432 pb de las últimas transacciones del lunes.

Los diferenciales de los bonos de otros países de la eurozona, incluyendo Francia, Bélgica, Holanda y Austria, frente al bund alemán usado de referencia subieron el martes a sus niveles más altos desde el lanzamiento del euro, reflejando las crecientes preocupaciones por el futuro de la zona euro.

La prima de riesgo del bono francés a 10 años frente a su homólogo alemán subía 8 puntos básicos a 173 pb, mientras que el diferencial belga-alemán aumentaba 6 pb a 288 pb y el spread entre los bonos austriacos y alemanes subía a un récord de 168 pb.

En la deuda periférica, destacaba el aumento del diferencial de Italia en 17 pb hasta 510 pb.

"El hecho de que Holanda y Austria se alejen, países hasta ahora considerados como cohortes de Alemania en el pasado, es preocupante", dijo Nick Stamenkovic, de RIA Capital Markets.

"Los inversores se refugian en la deuda alemana ante las preocupaciones no solo por Italia y España sino por la eurozona en su conjunto".

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.