MADRID (Reuters) – Las autoridades españolas sopesan emprender acciones legales contra las autoridades de Hamburgo por culpar a pepinos españoles del brote de la bacteria E.coli que ha matado a 16 personas en Alemania y Suecia.
El vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, recordó que el 26 de mayo pasado las autoridades del estado alemán de Hamburgo dijeron que habían hallado rastro de contaminación por E.coli en los pepinos españoles, pero no demostraron que España fuera la fuente de la infección.
"En España no ha habido un caso de esta naturaleza, por tanto eso quiere decir que la bacteria no está en España", dijo Rubalcaba a la Cadena Ser.
"No descartamos acciones contra las autoridades que han puesto en tela de juicio la calidad de nuestros productos, por tanto se pueden emprender acciones contra las autoridades, en este caso, de Hamburgo", añadió.
Las autoridades alemanas admitieron el martes que los últimos análisis mostraban que los pepinos no llevaban la peligrosa bacteria que ha generado la crisis sanitaria.
Mientras, los agricultores españoles dicen que las pérdidas les han costado 200 millones de euros a la semana y que la crisis podría poner en peligro 70.000 empleos en un país que cuenta con la tasa de paro más alta de la Unión Europea.
El vicepresidente se desplazará el miércoles a Almería, una de las zonas productoras de los pepinos más afectadas, junto con la ministra de Agricultura, Rosa Aguilar, para conocer de cerca la situación de los agricultores afectados.