ROMA (Reuters) – Barcos de rescate italianos reanudaron el jueves la búsqueda de supervivientes de la embarcación que se hundió con cientos de refugiados de Libia en las costas de Sicilia la víspera, pero las esperanzas de encontrar a alguno con vida se iban desvaneciendo.
El ministro del Interior, Roberto Maroni, dijo que un total de 51 personas, la mayoría del centro de África, habían sido salvadas por los equipos de rescate que respondieron a una señal de alerta enviada a través de las autoridades de Malta en la madrugada del miércoles.
"Los supervivientes dijeron que había otras 150 personas, y la búsqueda se está realizando por el momento en el mar con la ayuda de dos mercantes", dijo al Parlamento.
"La búsqueda continúa pero las esperanzas de hallar a alguien con vida disminuyen con el paso de las horas", dijo.
El incidente del miércoles fue el más dramático de este tipo, pero muchas embarcaciones más pequeñas con inmigrantes se han hundido en su intento de alcanzar el sur de Europa desde África, cobrándose un número desconocido de vidas de refugiados e inmigrantes.
Las autoridades dijeron el miércoles que la embarcación salió de Libia el lunes con exceso de pasaje y se hundió en la madrugada del miércoles tras un fallo del motor.
Aunque estaba en aguas de Malta cuando empezó a tener dificultades, Italia fue alertada porque Malta carece de embarcaciones adecuadas de rescate, dijo Maroni.
Los supervivientes han sido trasladados a un centro de recepción en Lampedusa, la isla del sur de Italia que vive una crisis reciente por la avalancha de inmigrantes de Túnez en las últimas semanas, pero había poca certeza del número de personas que iban en el barco cuando se hundió.
La Organización Internacional de las Migraciones, un organismo que cuenta con trabajadores en Lampedusa, dijo el miércoles que había 300 personas a bordo, pero las autoridades italianas hablan de 200.