LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 04:08:57
26/11/2025. 04:08:57

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Rincon de Reuters

La confianza del consumidor en España se hunde en 2010

Reuters

MADRID (Reuters) – El índice de confianza del consumidor (ICC) elaborado por ICO bajó en diciembre de 2010 y en el conjunto de ese mismo año, lo que apunta a que los consumidores están retrasando la consolidación de la recuperación económica general, dijo un informe oficial.

Una mano con una tarjeta de crédito.

Según datos divulgados el miércoles por el Instituto de Crédito Oficial (ICO), el ICC mostró una caída de 10,1 puntos en el conjunto de 2010 y cayó 5,4 puntos en el pasado mes de diciembre hasta la cota de 64,6 puntos apuntando a una "cierta atonía" del consumo privado en la recta final del pasado año.

No se consolida, por lo tanto, la subida del mes anterior, con lo que el indicador continúa mostrando fuerte volatilidad, influenciado probablemente por los episodios de tensión que han sucedido en torno a la economía española en los mercados internacionales", indicó el ICO.

Según la institución, en coherencia con estos datos, los componentes que más bajaron en diciembre fueron los referidos a la economía española, tanto en su situación actual como en las expectativas, mientras fueron menos negativas las valoraciones y las perspectivas de los consumidores sobre su economía familiar.

Asimismo, los encuestados mostraron mayores expectativas inflacionistas en un contexto de incremento de los precios del petróleo y de anuncios de subidas de precios regulados.

"(Estas circunstancias), unido a su estado de ánimo general ha mermado sus perspectivas de ahorro y, en menor medida, las de adquisición de bienes de consumo duradero", añadió el ICO, refiriéndose a los consumidores.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.