LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 09:42:28
26/11/2025. 09:42:28

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Rincón de Reuters

La ONU informa sobre el trabajo nuclear encubierto de Siria

Reuters

VIENA (Reuters) – El organismo nuclear de Naciones Unidas reportó a Siria al Consejo de Seguridad el jueves por trabajo atómico encubierto, una decisión encabezada por Estados Unidos que coincidió con la condena de Occidente sobre la represión de Damasco contra protestas opositoras.

El embajador sirio ante la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), Bassam Al Sabbagh, asiste a la junta de gobernadores del organismo de la ONU en su sede de Viena, el 6 de junio de 2011.

Rusia y China votaron en contra de la propuesta en la Organización Internacional de Energía Atómica (OIEA), dejando de manifiesto las divisiones entre las grandes potencias que podrían augurar vetos de alguna medida punitiva que tome el consejo de la ONU en Nueva York.

Es la primera vez que la junta de la OIEA, un organismo basado en Viena que tiene como tarea prevenir la proliferación de armas nucleares, informa un país al Consejo de Seguridad desde que se envió a Irán cinco años atrás.

Con 17 votos a favor y 6 en contra, la junta de la OIEA, de 35 naciones, adoptó la resolución apoyada por Occidente que reprende al estado árabe por obstaculizar durante tres años una investigación de la agencia sobre el complejo Dair Alzour bombardeado por Israel en el 2007.

Informes de inteligencia estadounidenses dijeron que el sitio de Dair Alzour era un reactor nuclear de diseño norcoreano destinado a la producción de plutonio para bombas atómicas. Siria lo niega, diciendo que era una base militar convencional.

La OIEA apoyó de forma independiente las acusaciones de Estados Unidos en un informe publicado el mes pasado, donde dice que es "muy probable" que fuera un reactor.

El enviado sirio a la OIEA calificó al resultado de la votación como "lamentable", pero insinuó que Damasco no tomará ninguna represalia.

"Pienso que Siria ha estado siempre comprometida con sus obligaciones y sus deberes y pienso que seguiremos haciéndolo", dijo Bassam Al Sabbagh a periodistas al ser consultado si la decisión afectaría la cooperación del país con la OIEA.

La resolución de la junta dijo que Siria, que también enfrenta sanciones de Occidente por su violenta represión contra manifestaciones pro-democracia, "no cumplía" con sus obligaciones internacionales.

El embajador estadounidense Glyn Davis dijo que la OIEA no podía aceptar la "ocultación" por parte de Siria de actividades nucleares.

"No hay otra razón en la construcción de un reactor para producir plutonio que formar parte de un programa armamentista", dijo a periodistas.

"Realmente deberían decir la verdad sobre lo que estaban haciendo en el desierto", añadió Davies, quien exhortó a Siria a cooperar.

ESCÉPTICOS

Varios países miembros de la OIEA no occidentales expresaron escepticismo sobre enviar el tema nuclear a Nueva York y algunos dijeron que lo que haya sucedido en Dair Alzour estaba ahora en el pasado y no representaba una amenaza actual.

Diplomáticos dijeron que entre los que expresaron dudas, además de Rusia y China, se encontraban algunos estados árabes y naciones en desarrollo. Azerbaiyán, Ecuador, Pakistán y Venezuela votaron en contra de la resolución y 11 países se abstuvieron.

Rusia dijo que el borrador de la resolución presentado por Estados Unidos y otros 12 estados era "inoportuno y no objetivo" y que no fueron consideradas las sugerencias de Moscú sobre el lenguaje.

Berdennikov dijo que aunque Siria quizás hubiera hecho algo errado, el sitio ya no representaba una amenaza a la seguridad internacional porque había sido destruido.

El representante chino ante la OIEA dijo que no era necesario referir el tema al Consejo de Seguridad de la ONU, reportó la agencia estatal de noticias china Xinhua.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.