LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 14:25:54
26/11/2025. 14:25:54

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

La primavera árabe y África, en las apuestas al Nobel de la Paz

Reuters

El premio Nobel de la Paz que se anunciará el viernes en un Oslo otoñal hace retrotraerse a la «primavera árabe», pero varios africanos, de Liberia o quizá Sudán, ofrecen una fuerte competencia en las especulaciones perennes sobre quién será el galardonado.

Lina Ben Mhenni, trabaja con su ordenador en un café de Túnez

Puesto que ninguna mujer ha ganado el premio en siete años, hay una serie de féminas que aparecen en muchas quinielas para el fallo de 2011.

El responsable del Comité del Nobel Noruego, que anunciará el ganador del premio de 1,5 millones de dólares a las 09:00 GMT, no reveló nada en una entrevista en la cadena pública noruega NRK a última hora del jueves, aunque trató de evitar que la atención se centrara exclusivamente en la "primavera árabe".

"Hay otros muchos desarrollos positivos este año que hemos observado en la comunidad internacional", dijo el ex primer ministro Thorbjoern Jagland. "Creo que es un poco raro que los investigadores y otros no se hayan percatado".

Jagland, que forma parte del comité del Nobel junto a cuatro mujeres dijo: "Lo que es importante para el Comité del Nobel es abordar las fuerzas reales importantes en la comunidad internacional que contribuyen a alentar a las sociedades a ir en una dirección positiva".

Para algunos observadores, entre ellos la a menudo bien informada TV2 noruega, eso podría apuntar a que una mujer sería la ganadora.

Al enfrentarse a un gran número de nominados que merecen beneficiarse cada año del reconocimiento creado por el inventor de la dinamita, el sueco Alfred Nobel, los cinco miembros del comité, nombrados por el Parlamento en Oslo, generalmente han tratado de buscar la diversidad año a año en el ganador del Nobel de la Paz.

La favorita de TV2, en una emisión a última hora del jueves, fue la presidenta liberiana Ellen Johnson-Sirleaf, la primera mujer jefa de estado en África, que se presenta a la reelección la semana que viene.

Varios de los nominados al premio por brillar en los movimientos de protesta en Egipto y Túnez son mujeres — las egipcias Asmaa Mahfouz e Israa Abdel Fatah del Movimiento Juvenil 6 de abril nacido en Facebook o la bloguera tunecina Lina Ben Mhenni, y podrían ser parte de un reconocimiento a la "primavera árabe".

Pero la dificultad de identificar a un claro individuo, o incluso un grupo formal, que pueda recibir el galardón en nombre de los movimientos de la "primavera árabe", podría desalentar al comité – como también la incertidumbre sobre e impacto de los cambios, tanto en Egipto como en Túnez, además de en Libia, Siria, Yemen y otros lugares, donde se sigue produciendo un derramamiento de sangre.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.