LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

25/11/2025. 04:14:12
25/11/2025. 04:14:12

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El rincón de Reuters

La retirada de EEUU de Irak preocupa a los iraquíes

Reuters

El mensaje de este fin de semana del presidente Barack Obama de que Irak «podrá trazar su propio rumbo» puede haber sido bien recibido por una población estadounidense cansada de la guerra, pero ha generado preocupación sobre el futuro entre los iraquíes.

Un militar entre las campanas de una Iglesia.

"La guerra no está terminando. La guerra contra el terrorismo sigue aquí", dijo Nuri al Musaui, un residente de Bagdad de 51 años.

Obama informó el sábado del fin de las operaciones de combate de Estados Unidos para el martes, y una disminución en el número de soldados estadounidenses en Irak a 50.000.

Esto ayudará a cumplir una promesa que realizó durante la campaña presidencial de 2008 de poner fin a la guerra de 7 años y medio lanzada por su predecesor, George W. Bush.

Pero la incapacidad de los líderes iraquíes para formar un nuevo Gobierno casi seis meses después de las elecciones, y los persistentes ataques por parte de insurgentes, han hecho poco por infundir confianza entre los iraquíes.

"La retirada estadounidense es precipitada. Las capacidades de nuestro ejército aun no han sido fortalecidas", dijo Musaui.

La violencia en Irak ha disminuido con fuerza desde el punto más álgido de matanzas sectarias en 2006 y 2007. Sin embargo, como muchos iraquíes, Musaui tiene poca fe en la capacidad de los 660.000 policías y soldados locales para proteger al país.

El derrocado dictador Sadam Husein temió alguna vez que las fuerzas armadas fueran disueltas por los gobiernos estadounidenses poco después de la invasión liderada por Washington en 2003 y que el Ejército, la policía, la Armada y la Fuerza Aérea de Irak tuvieran que ser reorganizadas desde cero.

Supuestos insurgentes islámicos suníes han puesto a prueba a las fuerzas de seguridad locales, matando a 57 personas en un centro de reclutamiento militar el 17 de agosto y a más de 60 cuando suicidas con coches bomba atacaron estaciones de policía alrededor del país ocho días después.

Los comentarios de Obama fueron vistos como un anticipo de un discurso televisivo que tiene previsto para la noche del martes desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.

La Casa Blanca está buscando empatizar con los compromisos de Obama antes de las elecciones de noviembre cuando sus camaradas demócratas se enfrenten a votantes preocupados por la difícil situación de la economía.

Pero 50.000 soldados estadounidenses permanecerán en Irak hasta el plazo del fines de 2011 fijado en un pacto bilateral de seguridad que Bush firmó con el Gobierno iraquí justo antes de dejar la Casa Blanca.

"Aquellos que dicen que la guerra en Irak está terminando están cometiendo un error", dijo Hasan bin Hachim, un trabajador de 62 años.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.