LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

15/11/2025. 17:00:43
15/11/2025. 17:00:43

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Liberados los dos periodistas españoles secuestrados en Siria

Reuters

MADRID (Reuters) – Los periodistas españoles Javier Espinosa y Ricardo García Vilanova llegaron el domingo a Madrid tras ser liberados en Siria, donde permanecían secuestrados desde septiembre pasado.

Liberados los dos periodistas españoles secuestrados en Siria

Espinosa y García Vilanova, secuestrados por miembros del integrista Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIL) en el norte de Siria, fueron entregados a militares turcos, que contactaron luego con las autoridades españolas.

Los periodistas, veteranos en la cobertura de conflictos en Oriente Próximo y otras partes del mundo, llegaron el domingo por la tarde a la base aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) procedentes de Turquía.

"Gracias a todos los que se han preocupado por nosotros y han hecho posible que volvamos a casa. Estamos bien", dijeron los periodistas en una rueda de prensa en la sede del diario El Mundo.

Los periodistas añadieron que no podían dar más detalles de su cautiverio y liberación por razones de seguridad.

"Lo siento por lo que os he hecho pasar", dijo Espinosa tras una ovación de sus compañeros en el diario.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se unió a los familiares en la recepción a los periodistas, al igual que el director de El Mundo, Casimiro García Abadillo, y su predecesor, Pedro J. Ramírez, según el diario.

Espinosa ha cubierto varios conflictos armados para El Mundo, mientras que García Vilanova trabaja como reportero gráfico 'freelance' para varios medios internacionales, incluido El Periódico de Cataluña.

El secuestro de los reporteros se mantuvo en secreto hasta el 10 de diciembre a petición de las familias, que mantenían negociaciones con sus captores.

Un total de 55 periodistas han sido asesinados y unos 30 permanecen desaparecidos en Siria, según el Comité de Protección de Periodistas con sede en Nueva York, lo que convierte el conflicto sirio en el lugar más peligroso para el trabajo de los periodistas.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.