LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 05:47:36
26/11/2025. 05:47:36

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Rincón de Reuters

Los ministros de la UE condenarán la represión libia

Legal Today

BRUSELAS (Reuters) – Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea condenarán el lunes la represión de las fuerzas de seguridad libia contra los manifestantes antigubernamentales en Libia, según el borrador de un comunicado conjunto.

Una manifestante protesta ante la embajada libia en Londres el 20 de febrero de 2011.

"El Consejo condena la represión en marcha contra manifestantes pacíficos en Libia y deplora la violencia y la muerte de civiles", dijo el borrador de declaración obtenido por Reuters.

"La libertad de expresión y el derecho a reunirse pacíficamente son derechos fundamentales de todos los seres humanos que deben ser respetados y protegidos".

Los ministros de Exteriores de la UE analizarán en Bruselas los levantamientos registrados a lo largo del norte de África y el Golfo y se prevé que se centren en Egipto y en Libia, donde desde hace días se están registrando protestas contra los 40 años de autoridad del presidente Muamar Gadafi.

Human Rights Watch ha dicho que 170 personas han muerto a manos de las fuerzas de seguridad en una ofensiva contra las protestas en la ciudad de Bengasi, en el este del país.

Libia ha dicho a la Unión Europea que dejará de cooperar en temas de inmigración ilegal si el bloque sigue animando las protestas pro-democracia en el país, dijo el domingo la presidencia europea de Hungría.

La jefa de la política exterior de la UE, Catherine Ashton, dijo durante una visita a la región la semana pasada que Libia debería escuchar lo que estaban diciendo los manifestantes y "permitir la libertad de expresión".

El ministro italiano de Exteriores, Franco Frattini, dijo que Italia, que tiene muchos intereses empresariales en Libia, en particular en el sector energético, estaba preocupada por los acontecimientos.

Libia ha amenazado a menudo con cancelar la cooperación con la UE en inmigración ilegal en el pasado. En diciembre, un ministro dijo que Libia debería reducir sus esfuerzos por reducir el flujo de emigrantes si la UE no pagaba 5.000 millones de euros al año.

Decenas de miles de emigrantes ilegales intentan llegar desde la costa norte de Túnez y Libia a las islas italianas cada año, y cientos han sido rescatados por guardacostas italianos y mantenidos en centros de inmigración.

La Comisión Europea dijo en octubre que gastaría 50 millones de euros para ayudar a Libia a afrontar la migración ilegal y proteger los derechos de los inmigrantes.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.