LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

24/11/2025. 01:11:55
24/11/2025. 01:11:55

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Morales saca ventaja suficiente para ganar las elecciones de Bolivia en la primera vuelta

Reuters

LA PAZ, 23 oct (Reuters) – El presidente de Bolivia, Evo Morales, lograba el miércoles una ventaja suficiente en el recuento oficial de las elecciones como para ganar un nuevo mandato en primera vuelta, después de días de multitudinarias protestas que denunciaron la manipulación de los comicios.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, habla durante una conferencia de prensa en el palacio presidencial La Casa Grande del Pueblo en La Paz. 23 de octubre de 2019.

Con el 98% de los votos escrutados por la autoridad electoral, el izquierdista Morales obtenía un 46,76% frente al 36,76% de su rival de centroderecha Carlos Mesa. Horas antes, el mandatario se había declarado ganador de la contienda del domingo y acusó a la oposición de armar un "golpe" en su contra.

Cientos de personas con banderas y fuegos artificiales se concentraron en la noche del miércoles frente al edificio de la autoridad electoral de La Paz.

El recuento oficial de los sufragios se había mantenido casi intacto durante el día, con Morales liderando pero con menor ventaja de la requerida para evitar un balotaje.

En un combativo discurso el miércoles en La Paz, Morales criticó los hechos violentos de la víspera, que incluyeron la quema de oficinas electorales y enfrentamientos entre policía y manifestantes, a los que apuntó como focos instigados por la oposición y la intervención extranjera.

"He convocado a esta conferencia para denunciar ante el pueblo boliviano y el mundo entero: está en proceso un golpe de Estado. Anticipadamente, se prepararon la derecha con apoyo internacional para un golpe de Estado", dijo Morales.

En su discurso, Morales pidió a los bolivianos a "defender la democracia". Más tarde, el líder de origen indígena buscó en un evento en Cochabamba el respaldo de las fuerzas militares, una fuente de apoyo político clave.

Mesa llamó el miércoles a manifestantes a realizar "protestas permanentes" hasta que se confirme una segunda vuelta en los comicios presidenciales y dijo que presentaría evidencia de prácticas de fraude electoral.

Manifestantes, enojados por lo que consideran un intento del Gobierno de manipular las elecciones, realizaron una protesta masiva en la noche del martes en La Paz, frente al hotel donde la junta electoral del país procesaba los votos restantes.

En las calles, los manifestantes, mayoritariamente jóvenes, cantaban que no querían vivir en una dictadura como en Venezuela.

Las protestas en Bolivia comenzaron después de que el escrutinio oficial de votos se paralizó por casi 24 horas a partir de las últimas horas del domingo.

Fue entonces que Morales dijo que su partido obtendría un triunfo en primera rueda, pese a que los datos iniciales indicaban que el mandatario tendría que atravesar una segunda vuelta electoral para obtener una nueva reelección.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.