LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

26/11/2025. 02:40:05
26/11/2025. 02:40:05

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El Rincon de Reuters

Partidarios de WikiLeaks atacan los sitios de Visa y MasterCard

Reuters

LONDRES (Reuters) – Los gigantes de las tarjetas de crédito MasterCard y Visa sufrieron intensos ciberataques el miércoles por simpatizantes de WikiLeaks, en represalia por la ofensiva contra Julian Assange tras la publicación de cables diplomáticos estadounidenses que enfurecieron a Washington.

Tarjetas de crédito Visa y MasterCard en una foto ilustrativa tomada en Hong Kong, el 8 de diciembre de 2010.

La oficina del fiscal de Suecia, cuya orden de arresto para Assange por acusaciones de delitos sexuales llevó a un tribunal británico a dictar prisión preventiva al fundador del sitio web WikiLeaks, también dijo que había denunciado un ataque online a la policía.

Los simpatizantes online de Assange atacaron el sitio web de MasterCard en una aparente represalia por su bloqueo a las donaciones destinadas a WikiLeaks.

"Nos complace decirles que www.mastercard.com/ está caída y está confirmado!", dijo un mensaje en el hilo de Twitter de un grupo autodenominado AnonOps.

El grupo dice luchar contra la censura y tiene una página web titulada "Operation:Payback" (Operación: Venganza) en anonops.net/anonops/Main_Page.

El mismo grupo se adjudicó la salida de servicio del sitio web de Visa, que estuvo temporalmente caído en Estados Unidos pero más tarde volvió a estar disponible.

El portavoz de Visa Paul Cohen dijo que su red de procesamiento "está funcionando normalmente y los clientes pueden continuar usando sus tarjetas como lo hacen rutinariamente. Los datos de las cuentas no están en riesgo".

Mark Stephens, abogado de Assange en Londres, negó que el australiano haya ordenado los ataques cibernéticos. Assange "no dio instrucciones para piratear" los sitios de la compañía, dijo Stephens a Reuters.

MasterCard dijo que sus sistemas no habían sido comprometidos por lo que llamó "un esfuerzo intenso y continuo para inundar nuestro sitio corporativo con tráfico y acceso lentos".

Pero dijo que el ataque, ejecutado por piratas informáticos que usaron herramientes disponibles en la web, se había extendido más allá de su sitio web a la tecnología de procesamiento de pagos, dejando a algunos clientes sin capacidad de hacer pagos online usando software MasterCard.

Assange, de 39 años, pasó la noche en una cárcel británica y volverá al tribunal para una audiencia el martes 14.

Assange, que ha vivido periódicamente en Suecia, fue acusado de abuso sexual por dos mujeres de esa nacionalidad voluntarias de WikiLeaks. El abogado de ambas dijo que sus demandas no eran un complot políticamente motivado contra el fundador del sitio.

"No tiene nada que ver con WikiLeaks o la CIA", dijo el abogado Claes Borgstrom, cuyo sitio también fue atacado en la red, según responsables.

FILTRACIONES

Assange enfureció a Estados Unidos nuevamente cuando comenzó a difundir miles de cables secretos de sus diplomáticos en el extranjero. Anteriormente, el sitio había revelado documentos sobre las guerras en Irak y Afganistán.

El ministro de Asuntos Exteriores de Australia, Kevin Rudd, dijo que las personas que originalmente filtraron los documentos, no Assange, eran legalmente responsables y las divulgaciones generaron interrogantes sobre la "suficiencia" de la seguridad estadounidense.

"El señor Assange no es en si mismo responsable por la divulgación no autorizada de 250.000 documentos de la red de comunicaciones diplomáticas estadounidense", dijo Rudd a Reuters en una entrevista.

"Los estadounidenses son responsables por ello", señaló Rudd, a quien se describe en un cable como un "maniático del control".

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, J.P. Crowley, reconoció que "la responsabilidad fundamental de las filtraciones está dentro del Gobierno de Estados Unidos, donde creemos que se ha cometido un crimen".

"Pero evidentemente, lo que está haciendo Julian Assange al divulgar estos documentos clasificados es arriesgar vidas e intereses reales", dijo Crowley en un correo electrónico.

WikiLeaks prometió continuar divulgando los cables confidenciales, en los que a veces se han mostrado descripciones embarazosas de líderes mundiales, de los cuales se ha publicado apenas una parte.

NUEVAS DIVULGACIONES

En Washington, fuentes del Gobierno estadounidense dijeron que había preocupación de que la próxima tanda de material a divulgar por Assange podría centrarse en los supuestos combatientes detenidos en Bahía de Guantánamo.

Esto podría incluir "evaluación de amenazas" por agencias de inteligencia de Estados Unidos, midiendo la posibilidad de que detenidos específicos puedan volver a actividades combativas si eran liberados.

Esto podría causar más bochorno para el Gobierno de Barack Obama si demuestran que los detenidos considerados como más inclinados a regresar al terrorismo fueron pese a todo liberados y posteriormente se involucraron en actos de violencia contra Estados Unidos.

Mikko Hypponen, responsable de investigación en el fabricante de software de seguridad F-Secure, dijo que el ataque típico era bombardear una web con tantas demandas que provocaran su inhabilitación, pero que éste era diferente.

"En este caso, parece que están usando sus propios ordenadores", comentó. Al ser consultado sobre cuántos individuos podrían estar involucrados en el pirateo dijo que "probablemente al menos cientos, podrían ser miles".

El sitio de pagos electrónicos PayPal, una de las compañías que suspendieron las cuentas de WikiLeaks para donaciones, dijo que había actuado a instancia del Gobierno de Estados Unidos.

"El 27 de noviembre, el Departamento de Estado (…) escribió una carta diciendo que las actividades de WikiLeaks eran consideradas ilegales en Estados Unidos y como resultado nuestro grupo tuvo que tomar la decisión de suspender la cuenta", dijo Osama Bediet, vicepresidente de plataforma y tecnología emergente de PayPal, en una conferencia en París.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.