LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

15/11/2025. 23:46:17
15/11/2025. 23:46:17

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Podemos e IU escenifican su ruptura para las elecciones generales

Reuters

MADRID (Reuters) – Podemos e Izquierda Unida han cerrado la puerta a un acuerdo para concurrir juntos a las elecciones generales del próximo 20 de diciembre, según han comunicado los dos partidos que comparten propuestas.

El líder de Podemos, Pablo Iglesias (D), y el candidato de Izquierda Unida Alberto Garzón, tras una reunión en Madrid, el 24 de junio de 2015

El candidato de IU a la presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, lamentó el fracaso de las negociaciones con la formación antiausteridad, que arrebató a IU decenas de miles de votos en las elecciones autonómicas de mayo.

"Hemos hecho todo lo posible para que en diciembre hubiera una candidatura rupturista", dijo Garzón el miércoles en Madrid, según declaraciones recogidas por medios.

"La decisión beneficia al bipartidismo. Ayer fue un día de felicidad para PP y PSOE", añadió.

Garzón, defensor de reproducir a nivel nacional un movimiento de unidad popular similar al que llevó al poder municipal a plataformas como Ahora Madrid o Barcelona en Comú, buscaba un acuerdo que permitiera una "transformación" del país tras 40 años de bipartidismo PP-PSOE.

Sin embargo, desde Podemos se negaron la víspera a aliarse a nivel estatal, abogando en su lugar por acuerdos territoriales bajo su marca, a la que ven como la única herramienta capaz de conseguir gobernar un país que ha dado la espalda a los políticos tradicionales.

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, pretendía que Garzón y otros integrantes de IU se sumaran a una formación surgida en enero de 2014 que se ha desinflado en los sondeos tras lograr centenares de miles de votos a nivel autonómico con un discurso contra los recortes sociales y la "casta" política.

"Nosotros vamos a disputar claramente el espacio de la izquierda mientras Podemos gira legítimamente al centro", dijo Garzón.

Tanto el dirigente de IU como Iglesias son dos de los políticos jóvenes cuyo discurso ha calado con fuerza en el último año y medio entre los españoles, hartos de la corrupción y de recortes sociales para superar la crisis económica.

Sin embargo, su alcance pierde fuerza de cara a los comicios del 20D, ya que según los sondeos PP y PSOE están recuperando terreno en intención de voto frente a Podemos y Ciudadanos, que serían claves para apuntalar gobiernos de los dos partidos mayoritarios.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.