LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

23/11/2025. 22:41:41
23/11/2025. 22:41:41

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El rincón de Reuters

Prisa vira a la baja tras el acuerdo con Liberty

Reuters

MADRID (Reuters) – Las acciones de Prisa devolvían sus ganancias iniciales registradas y entraban en territorio negativo el lunes al destacar los analistas que el proceso de recapitalización anunciado el viernes conllevaría una fuerte dilución del beneficio por acción y de las participaciones de los accionistas actuales.

Logo de Prisa.

A las 10:08 horas, las acciones de Prisa caían un 3,5 por ciento a 3,18 euros en un mercado firme tras tocar un máximo inicial de 3,40 euros.

Prisa anunció el viernes un acuerdo con el fondo estadounidense Liberty que supondrá una inyección de hasta 660 millones de euros a cambio de nuevas acciones de Prisa.

El plan de recapitalización involucrará también a los accionistas minoritarios de Prisa a los cuales el grupo de medios pedirá aportar 150 millones de euros en una ampliación de capital separada.

"Estas operaciones significarán una fuerte dilución para los accionistas actuales", dijo el grupo BPI.

La familia Polanco, que ostenta actualmente un 70 por ciento, ya dijo que no acudirá a esta ampliación de capital y verá reducida su participación al 30 por ciento, mientras que Liberty sumaría un 52 por ciento del capital en acciones ordinarias y preferentes y el resto quedaría en manos de los accionistas minoritarios actuales, según los cálculos de BPI.

El broker portugués destacó también que Prisa pide dinero a sus accionistas minoritarios a condiciones menos ventajosas (a 3,08 euros por cada acción nueva) mientras que Liberty podría suscribir los nuevos títulos a 2,26 euros/acción.

"Las dos ampliaciones de capital pueden provocar presión a la baja sobre el precio de la acción" dijo Banesto aunque agregó que ve necesaria la operación porque la inyección de capital permitirá a Prisa reducir su ratio de deuda/EBITDA a unos 4,2 veces desde el nivel actual de 5,5 veces.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.