LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

25/11/2025. 07:25:05
25/11/2025. 07:25:05

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

El rincón de Reuters

PSOE y PNV pactan los Presupuestos de 2011

Reuters

El grupo socialista en el Congreso de los Diputados llegó el miércoles a un acuerdo con el Partido Nacionalista Vasco para aprobar los Presupuestos Generales del Estado de 2011, mediante el que se comprometió a una serie de transferencia sociolaborales a Euskadi.

Imagen del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, hablando con el portavoz parliamentario del PNV Josu Erkoreka ante la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega en una sesión parlamentaria el pasado mes de junio.

El acuerdo, según dijo el PNV en un comunicado, prevé la transferencia al País Vasco a partir de 2011 de competencias en políticas activas de empleo (incluyendo las bonificaciones de las cuotas empresariales), la intermediación laboral, la formación profesional, el Instituto Social de la Marina y la inspección laboral.

"La cuantía pactada entre EAJ-PNV y el Gobierno español/PSOE asciende a 472 millones de euros, que a partir del 1 de enero de 2011 será descontada del Cupo", dijo el PNV en su nota.

Asimismo, en cuanto se reorganice el Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) para adaptarlo al mercado de trabajo tras la reforma laboral aprobada el 9 de septiembre, se transferirá la gestión del mismo a la comunidad autónoma vasca, dijo el PNV.

FALTAN ACUERDOS PARA CERRAR PRESUPUESTOS

El portavoz parlamentario socialista, José Antonio Alonso, dijo que aún falta cerrar otros acuerdos para culminar los presupuestos, pero calificó el pacto alcanzado de "satisfactorio para ambas partes" y respetuoso con la Constitución.

"Éste no era el único, sino que ahora hay que hablar de otras cosas que están encima de la mesa, de un modo o de otro, pero yo creo que el punto clave era éste", dijo en una intervención ante la prensa en el Congreso.

El Partido Socialista por sí solo no logra mayoría absoluta en el Congreso, al tener 169 escaños de 350 totales, por lo que necesita aliarse con diferentes partidos para lograr aprobar sus propuestas. El principal partido de oposición, el Partido Popular, tiene 153 escaños en el hemiciclo.

Con los seis escaños del PNV sólo le restaría pactar alguna abstención con otro grupo minoritario.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.