LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Portal jurídico de Aranzadi, por y para profesionales del Derecho

24/11/2025. 03:42:39
24/11/2025. 03:42:39

LegalToday

Por y para profesionales del Derecho

Trump vuelve a amenazar a China con aranceles si no consigue un acuerdo en el G-20

Reuters

WASHINGTON/PEKÍN (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el lunes que estaba preparado para imponer más aranceles punitivos a las importaciones chinas si no lograba un acuerdo comercial con el presidente de China en una cumbre del G-20 a fines de este mes.

Foto de archivo. Un trabajador camina en el area de contenedores en el puerto de Shanghái, China. 10 de abril de 2012.

Desde que el mes pasado las conversaciones comerciales en Washington terminaran en un punto muerto, Trump ha dicho en repetidas ocasiones que espera reunirse con el presidente chino Xi Jinping en la cumbre del 28 al 29 de junio en Osaka, Japón. Sin embargo, China no ha confirmado el encuentro.

Trump dijo la semana pasada que decidiría después de la reunión entre los líderes de las dos economías más grandes del mundo si impondrá aranceles adicionales a unos 300.000 millones de dólares en productos chinos.

En una entrevista con CNBC el lunes, Trump dijo que creía que Xi asistirá a la cumbre. Cuando se le preguntó si una nueva ronda de aranceles estadounidenses entraría en vigencia si el líder chino no va a la reunión, Trump dijo: "Sí. Lo haría".

"Si no tenemos un acuerdo, verán un incremento en los aranceles", dijo Trump, pero añadió que tiene una "gran relación" con Xi y que Pekín quiere un acuerdo con Estados Unidos.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de China dijo el lunes que siguen abiertos a más negociaciones comerciales con Washington, pero que no había nada que anunciar sobre una posible reunión.

Las tensiones comerciales entre Washington y Pekín aumentaron considerablemente en mayo, después de que el Gobierno de Trump acusara a China de haber incumplido promesas de cambios económicos estructurales hechas durante los meses de conversaciones comerciales.

Trump aplicó aranceles de hasta un 25% a 200.000 millones de dólares de productos chinos y tomó medidas para imponer más a otros 300.000 millones de dólares de importaciones. Pekín aumentó gravámenes a 60.000 millones de dólares de productos estadounidenses en represalia.

El Gobierno de Estados Unidos también enojó a China al incluir a Huawei Technologies Co Ltd en una lista negra, con lo que prohíbe que las empresas estadounidenses hagan negocios con la firma china, el mayor fabricante de equipos de telecomunicaciones del mundo.

Valora este contenido.

Puntuación:

Sé el primero en puntuar este contenido.

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en tu navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. Estas cookies no requieren el consentimiento del usuario. También utilizamos cookies de terceros: analíticas, que nos ayudan a analizar y comprender cómo utilizas este sitio web, y publicitarias, para generar audiencias y ofrecer publicidad personalizada a través de los hábitos de navegación de los usuarios. Estas cookies se almacenarán en tu navegador solo con tu consentimiento. También tienes la opción de optar por no recibir estas cookies. La exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar a tu experiencia de navegación.